01/06/2023, 20:00
Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 29
01 de junio, jueves, 20:00 h. Sala de la Palabra.- Los animales como compañeros de vida.
01/06/2023, 20:00
Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 29
01 de junio, jueves, 20:00 h. Sala de la Palabra.- Los animales como compañeros de vida.
08/06/2023, 20:00
Entrada libre hasta completar el aforo
Torre de los Anaya. Asistencia: 70
La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar Folklorquiando serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida
Gabriel Calvo. Folclorista e intérprete. Creador del proyecto Folklorquiando.
Florencio Maíllo. Pintor e Ilustrador del proyecto Folklorquiando.
Luis Díaz Viana. Antropólogo. Universidad de Valladolid. CSIC.
14/06/2023, 20:00
Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 29
Día: miércoles, 14
Hora: 20:00 h
Lugar: Sala de la palabra
Actividad: Serie El autor y su Obra. Eugenio Luján. Doctor en Filosofía.
Presenta: Luciano de Dios Villanueva. Vocal de Relaciones institucionales.
15/06/2023, 20:00
Entrada libre hasta completar el aforo
Jardines de Santo Domingo de la Cruz. Asistencia: 89
Organiza: Universidad de Salamanca
La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar Folklorquiando serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida
PILAR GONZÁLEZ ESPAÑA. Escritora.
MARIO OBRERO. Poeta. Presentador del programa de RTVE “Un país para leerlo”
Coordinadora: MARIA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ. Poeta y profesora de la Universidad de Salamanca.
20/06/2023, 20:00
Entrada libre hasta completar aforo
Torre de los Anaya. Asistencia: 114
La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar FOLKLORQUIANDO serán expuestas en Salamanca durante todo el mes de junio. Cinco jornadas temáticas que abordarán aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida.
FRANCISCO BLANCO PRIETO. Presidente de Honor de la Asociación de Amigos de Unamuno en Salamanca.
22/06/2023, 20:00
Entrada libre hasta completar el aforo
Jardines de Santo Domingo de la Cruz. Asistencia: 71
La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar Folklorquiando serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida
Miguel Canales. Director técnico en Centro Lorca de Granada.
Jesús Ortega. Historiador. Focal Point en Centro Lorca de Granada.
Coordinador: Fabio de la Flor. Editorial Delirio
22/06/2023, 20:00
Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 32
23 de junio de 2023
Los retos de la Masonería frente al futuro
Ascensión Tejerina
29/06/2023, 20:00
Entrada libre hasta completar el aforo
Torre de los Anaya. Asistencia: 68
La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar Folklorquiando serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida
José Luis Plaza Chillón. Profesor en Marbella. Especialista en la obra de Lorca y su relación con las artes plásticas.
José Luis Ferris. Antólogo de Lorca, poeta y novelista. Profesor de la Universidad de Elche.
Coordinador. Florencio Maíllo. Profesor de la Universidad de Salamanca.