Search Results

SARA BARAS. “Alma””

04/11/2023, 21:00

45, 55 y 60€

CAEM. Asistencia: 1205


Alma es un abrazo enorme, donde el flamenco abraza al bolero, y el bolero se deja abrazar por el flamenco, para hacerse seguiriya, soleá, caña, garrotín, bulería… las formas, los colores y la sensualidad agarradas de manera inexorable en un giro inesperado, la cadencia hecha girón, el amor a sacos rotos, vacío sobre la voz y la guitarra, y en las manos la magia y en los pies el destino. Alma es un guiño constante, una aventura en los recuerdos de melodías que nos acompañaron siempre. 

Alma es una creación de una marca singular, de una forma de entender la vida y llevarlo a compás, de componer todo alrededor de una manera de contemplar el mundo desde coreografías y música totalmente nuevas con sonidos de siempre adaptados a los palos más tradicionales del flamenco.       

                    
Baile, música, vestuario, luces, texturas… el sabor de lo auténtico en el tiempo actual. Flamencos con alma de bolero.

Direccion, guion y coreografía: Sara Baras.

Director Musical: Keko Baldomero.

Textos: Santana De Yepes.

Bailarines: Sara Baras
Cuerpo de Baile: Chula Garcia, Charo Pedraja, Daniel Saltares, Cristina Aldón, Noelia Vilches y Marta de Troya.
Guitarra: Keko Baldomero y Andrés Martínez.
Cante: Rubio de Pruna, Matías López “El Mati”.
Percusión: Antón Suárez, Manuel Muñoz “El Pájaro”.
Saxofón, armónica, flauta: Diego Villegas.

Colaboración Especial:

Cante: Juana la del Pipa, Israel Fernández, Rancapino Chico.

Piano: Alex Romero.

Contrabajo: Jose Manuel “Popo”.

 

more

El tiempo inventado. Federico García Lorca

04/11/2023, 21:00

Cía. Garufa Teatro. Produce: La Befana Produc.

12, 16 y 20 €

1h 10´

Teatro Liceo. Asistencia: 611


n el gran bosque imaginario se inventa el tiempo para soñar a un Federico García Lorca –más vivo que nunca–, desde la interpretación de un comediante que va a ver por los ojos del poeta, gemir por su voz, sentir con su corazón.

Un tiempo que se alcanzará con las alas y los poderes sobrenaturales del pájaro Grifón, a través de un vuelo teatral hacia lo imposible, salpicado de diferentes tonos dramáticos, que irá abriendo espacios de la vida, obra y pensamiento lorquianos con sorprendentes diálogos entre personas reales, personajes de ficción y máscaras, para dejar al descubierto a un hombre desbordado de sensibilidad, infancia y libertad, con el fin de que no se le piense sólo dentro de aquel infame agosto del 36, para el que nunca existirán respuestas.

En El tiempo inventado hay teatro, poesía y música. En El tiempo inventado se vive, se sufre, se sueña, se ríe y canta. En El tiempo inventado Salamanca y Nueva York serán las dos ciudades desde donde Federico García Lorca levantará el vuelo y la voz hacia un sueño dramático lleno de vida e irrepetible. 

Intérpretes: José Antonio Sayagués, Nuria Galache, María Lama, Clara Parada, Raquel Sevillano, Adela Gil, Alejandro Arestegui y Ana Blanco.

Músicos: Rafael Gómez y Chema Corvo.

Dramaturga: Isabel Bernardo.

Versión libre y puesta en escena: José Antonio Sayagués

 

EscenAquí
more

El fantasma mentiroso

05/11/2023, 18:00

Cía. El Cau de L’Unicorn

5 €

1 h

Teatro Liceo. Asistencia: 539


Las cosas no siempre son lo que parecen ser… Las fábulas modernas que componen esta obra son un canto a la tolerancia. Las situaciones se complican a causa de los malentendidos ocasionados por los prejuicios, para luego clarificarse y resolverse de la forma más inesperada: la historia de la cerdita Narcisa, que se cree maravillosa, y que se marcha a la ciudad con todos sus ahorros para conseguir la fama, y lo que encuentra es…

La historia del tímido pato Paco, que está enamorado y quiere convertirse en un héroe para impresionar a su amada, la cual resultará ser… Con unos textos muy depurados y un gran impacto visual y musical, su ritmo mantiene a los niños receptivos y expectantes durante toda la representación.

Autor y dirección: Daniel Martínez y Roser Castellví.
Intérpretes: Natalia Yanot Fernández, Mireia Sanabria Torres, Ferràn Remolar Aragonés, Roger Tutusaus Roca y Dani Martínez Iglesias.

 

more

Romeo y Julieta despiertan…

10/11/2023, 21:00

Intérpretes: Ana Belén, Jesús Noguero, Irene Rouco, José Luis Torrijo y Pablo Amorós

15, 20 y 25€

1h 40′

Teatro Liceo. Asistencia: 490


Todos conocemos la excelente y lamentable tragedia de Romeo y Julieta. Los amantes que prefirieron morir juntos antes que vivir separados.

Shakespeare dice que la muerte es el fin de todo y que Romeo y Julieta murieron abrazados en el mausoleo de Verona. Ahora, 400 años después, os vamos a demostrar que Shakespeare se equivocó: Ana Belén y Jesús nos van a contar la verdadera historia de este amor prohibido. Julieta y Romeo despiertan después de un largo sueño, pero no se reconocen. Julieta solo ve a un caballero mayor y Romeo a una dama muy bien conservada. Los dos se creen que aún son un par de adolescentes.

Julieta piensa que solo durmió un par de instantes y espera ansiosamente a su eterno amado; Romeo, en cambio, no se acuerda de nada. Y así, lo que siempre creímos que era el final de la tragedia, es el comienzo de la verdadera historia de los amantes más famosos del mundo. Ana y Jesús nos cogen de la mano y nos enseñan las escenas más enigmáticas de la tragedia. Se enamoran, se enfrentan en duelo, se fugan, se casan, cantan y bailan, se envenenan y al final mueren, para demostrar a Shakespeare que la muerte no es el fin de todo.

Una producción de Entrecajas y Teatro Español de Madrid.
Autor: Eberhard Petschinka. Dirección: Rafael Sánchez.

 

more

Romeo y Julieta despiertan…

11/11/2023, 21:00

Intérpretes: Ana Belén, Jesús Noguero, Irene Rouco, José Luis Torrijo y Pablo Amorós

15, 20 y 25€

1h 40′

Teatro Liceo. Asistencia: 499


Todos conocemos la excelente y lamentable tragedia de Romeo y Julieta. Los amantes que prefirieron morir juntos antes que vivir separados.

Shakespeare dice que la muerte es el fin de todo y que Romeo y Julieta murieron abrazados en el mausoleo de Verona. Ahora, 400 años después, os vamos a demostrar que Shakespeare se equivocó: Ana Belén y Jesús nos van a contar la verdadera historia de este amor prohibido. Julieta y Romeo despiertan después de un largo sueño, pero no se reconocen. Julieta solo ve a un caballero mayor y Romeo a una dama muy bien conservada. Los dos se creen que aún son un par de adolescentes.

Julieta piensa que solo durmió un par de instantes y espera ansiosamente a su eterno amado; Romeo, en cambio, no se acuerda de nada. Y así, lo que siempre creímos que era el final de la tragedia, es el comienzo de la verdadera historia de los amantes más famosos del mundo. Ana y Jesús nos cogen de la mano y nos enseñan las escenas más enigmáticas de la tragedia. Se enamoran, se enfrentan en duelo, se fugan, se casan, cantan y bailan, se envenenan y al final mueren, para demostrar a Shakespeare que la muerte no es el fin de todo.

Una producción de Entrecajas y Teatro Español de Madrid.
Autor: Eberhard Petschinka. Dirección: Rafael Sánchez.

 

more

Abre el ojo

18/11/2023, 21:00

Intérpretes: Rafael Ortíz, Elena Rayos, Alberto Gómez Taboada, Manu Pico, Jesús Calvo, Celia Pérez, Mar Calvo, Anna Nácher y Daniel Santos

15, 20 y 25 €

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 425


Don Clemente vive en medio de un triángulo amoroso sin decidirse entre una viuda llamada Hipólita, una despechada doña Beatriz y doña Clara; aunque hay que decir que esta última se encuentra en una situación parecida con otros tres caballeros: el citado galán guapetón don Clemente, un hablador insoportable al que llaman don Julián de la Mata y don Juan Martínez Caniego, regidor de Almagro y como se suele decir “más bruto que un arado”.

Cartilla y Marichispa, los criados, tratarán, con un éxito relativo, que sus respectivos amos consigan su propósito, pero entretanto se genera una especie de vodevil de luchas escénicas, amantes escondidos, engaños insólitos y mudanzas ante la insistente persecución de la justicia. Finalmente hay que advertir al espectador que debe abrir el ojo para estar atento ante cualquier engaño, porque aunque todo pasa sobre la escena nunca se sabe cuándo la burla le puede afectar a uno mismo…

Autor: Rojas Zorrilla.
Dirección y versión: Eduardo Vasco. °

 

more

Hay un mago en ti

19/11/2023, 18:00

Cía. Miguel de Lucas

5 €

1 h

Teatro Liceo. Asistencia: 539


Hay un mago en ti es el nuevo espectáculo de Miguel de Lucas, presentador del programa de La2 de TVE, Un País Mágico.

Un espectáculo motivador e inspirador, donde a través de los diferentes efectos de magia se habla de temas tan importantes como la motivación y sobre todo la ilusión. Una gran pantalla trasera hace que los espectadores estén muy encima de todos los efectos de magia: mentalismo, magia con juguetes y efectos originales son tan sólo algunos de los ingredientes de este nuevo show.

Autor, dirección e intérprete: Miguel de Lucas. 

 

more

El señor Puntila y su criado Matti

22/11/2023, 20:00

Cía. La Lengua Teatro

8 €

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 439


Cuando Puntila bebe, es dueño de sus sentidos. Olvida su clase, su posición, defiende al oprimido, consiente amores imposibles y ve ratoncitos blancos. Resumiendo: se siente vivo.

Pero, de vez en cuando, sufre ataques de sobriedad, enferma y se convierte en el responsable Puntila, del que se puede esperar prácticamente cualquier cosa. Es entonces cuando las promesas se olvidan, la moral triunfa y Puntila lucha para ordenar su finca y su familia. Cuando Puntila bebe, quiere que su hija, Eva, se case con Matti, su chófer, su criado, su… compañero de juergas. Con El señor Puntila y su criado Matti, Bertold Brecht nos propone un juego de contrarios, un divertido vaivén entre lo que queremos ser y lo que nos toca vivir, un teatrillo absurdo donde los personajes juegan un juego en el que se rompen los límites sociales y las reglas del teatro, y nosotros decidimos si somos agua o aceite, una persona u otra, si debemos triunfar en el amor o dejarnos llevar por un río de intereses.

Autor: Bertold Brecht.
Dirección: Yago Reis.
Intérpretes: Julián de la Vega, Miguel Ángel Luengo, Juan Carlos Pérez, Paz Lleras, Nayra Calvo, Ana Fraile, Marisa Orobón, Guillermo luna y Ángel Barés. 

 

EscenAquí
more

El Verbo Amar

24/11/2023, 21:00

Entrada con invitación

75 min

Teatro Liceo. Asistencia:


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Basada en hechos reales y por desgracia, demasiado cotidianos, “El verbo amar” nos presenta varias  formas de violencia de género, con distintos protagonistas y diferentes consecuencias, pero con un denominador común: Una forma errónea de entender y conjugar este  hermoso verbo.

Desenlaces que nos harán reflexionar sobre esta lacra tan extendida a través de los tiempos y las culturas,  para que sirva como homenaje a todas esas mujeres que han tenido que soportarla y sufrirla en su propia carne; y que, ojalá no tengan que padecerla nunca más.

 

more

Las manos

25/11/2023, 21:00

Cía. Jorge Bedoya

10 €

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 287


Las Manos es un monólogo musical que recoge sus piezas a través de un viaje con el público donde transita tanto con el piano como con la palabra, combinando humor y drama.

La vida, con sus dos caras de una misma moneda, sobre un escenario. La percusión, el flamenco y el minimalismo son los tres pilares fundamentales sobre los que se sostiene su música, todos llevados hasta el límite de lo íntimo y lo personal, a una batalla constante con el piano. Su pasión por la música de carácter español le ha llevado a una búsqueda constante para hacer sonar las teclas del piano como si de cuerdas de guitarra se tratasen, sumergirse en otras culturas y beber de las armonías más exóticas. Pianista, compositor e intérprete: Jorge Bedoya. °

 

more