Search Results

Orquestra Clássica do Centro

05/10/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 320


La Orquestra Clássica do Centro se presentó por primera vez, como orquesta profesional en diciembre de 2001 y entre sus objetivos está fomentar la cultura musical y dimensionar una vertiente pedagógica.

Interpreta un repertorio de grandes figuras del panorama musical portugués como Jan Wierzba, Cesário Costa, Rui Massena, José Eduardo Gomes, Luís Carvalho ou Martin André Sérgio Alapont, Marina Pacheco, Paulo Ferreira, Mário João Alves, Elisabete Matos, Dora Rodrigues, Patrícia Quinta, Nelso Ebo, Dejan Ivanovic o Marta Menezes. Cuenta con el apoyo institucional de la Cámara Municipal de Coimbra y el apoyo de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura portugués. Tiene convenios de colaboración con varias cámaras municipales, escuelas de música y otras instituciones como la Universidad de Coimbra. En julio de 2013 fueron distinguidos con la Medalla al Mérito Cultural de la ciudad de Coimbra.

 

MásClásica: XII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas
more

Joven Orquesta Filarmónica de Bergen

11/10/2023, 20:00

5 €

CAEM. Asistencia: 293


La Joven Orquesta Filarmónica de Bergen (BFUng), dirigida por Kjell Seim, interpretará un programa que incluye obras de Egil Hovland, Edgar Grieg y de Jean Sibelius, acompañados de la soprano Hedvig Haugerud.

BFUng es una joven orquesta sinfónica Noruega que cuenta con 120 miembros con edades comprendidas entre 15 y 25 años. La creación de esta joven orquesta fue una de las iniciativas más importantes de la Orquesta Filarmónica de Bergen en 2015. La ambición de BFUng es ser un buque insignia entre las jóvenes orquestas sinfónicas de Noruega, a través de una estrecha colaboración con su conjunto matriz, la Orquesta Filarmónica de Bergen y sus músicos, solistas y directores invitados.

La orquesta está dirigida por la Sociedad de Música Harmonien y se fundó en colaboración con la Academia Grieg y la sucursal del Instituto de Música Barratt Due en Bergen.

 

more

Naranjos en la luna

19/10/2023, 20:00

Diego Amador

9, 12 y 15 €

Teatro Liceo. Asistencia: 153


Diego Amador es conocido como pianista y cantaor flamenco, así como por el Jazz, su segundo lenguaje musical.

Es por ello que le resulta totalmente natural interpretar y componer entre ambas músicas. En las manos de este músico único, piano, teclados, percusión, guitarra y bajo revelarán su concepto musical, que va más allá de lo meramente físico y la escucha pasiva, convirtiendo al público en arte y parte del Todo. La innovación y tecnología servirán al compositor para ser intérprete de sus propias composiciones como multinstrumentista.

Diego Amador transmitirá con su música un mensaje positivo y transformador para salir del concierto con una buena dosis de optimismo. En el mundo musical todo es posible y Amador es pura vanguardia

 

more

Tour “El Oripandó”

21/10/2023, 21:00

José Mercé

de 25€ a 55€

CAEM. Asistencia: 637


José Mercé presenta su vigésimo álbum “El Oripandó”, un título en caló, el lenguaje de los gitanos, cuyo significado es El Sol (amanecer).

Una obra de marcado carácter biográfico que traslada ese diálogo íntimo a quien escucha. La vida misma, con lo bueno y con lo malo, encapsulada en ocho temas de inequívoco sustrato flamenco que desbordan marcos formales, genéricos y sónicos.

Además, propone un viaje desde la tiniebla hacia el amanecer –eso es lo que significa “Oripandó” en caló– y concluye con un final abierto –“Alegría”– que nos invita a continuar el camino para extraer lo mejor de ese milagro a menudo inexplicable y aterrador que es la existencia.

En “El Oripandó” hay atrevimiento, pero también mucha jondura. Extensas composiciones de tono progresivo, baladas, antiguos cantes de fragua dándose la mano con el rap, patrones electrónicos aproximándose al rock y quejidos existenciales envueltos en orquesta sinfónica. Todo cabe en esta obra audaz y emotiva, tachonado de colaboraciones rutilantes. Un álbum llamado a sorprender incluso entre los parroquianos más devotos.

Y ahora llega el reto de llevar esta obra tan compleja al directo, en el que como muy contadas veces en su vida, José se rodeará en el escenario de batería, bajo, guitarra eléctrica, piano y teclados, que junto a coristas versátiles, interpretarán el trabajo de principio a fin; y todo ello aderezado con proyecciones que ayudarán a que el espectador se sumerja en esta historia cautivadora. Por supuesto, no faltará el momento mágico que el maestro dedicará a repasar algún palo del flamenco más puro, tal y como solo él sabe interpretar y alguna versión sorprendentemente actualizada de sus grandes éxitos.

José Mercé, en este trabajo, en lugar de aferrarse a su indiscutible cátedra, prefiere seguir aprendiendo. Un cantaor mayúsculo que puede permitirse abordar retos como este porque ama y conoce su oficio.

Con diecinueve álbumes publicados desde su debut en 1968, José Mercé ha mantenido la esencia pura del cante y la ha mezclado con versiones flamencas de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara, Louis Armstrong, Pablo Milanés o Joan Manuel Serrat, para situarse como un artista clave de la música española.

A día de hoy ya ha recibido el disco de diamante por haber vendido más de 1.000.000 discos durante su carrera, y es que el cantaor jerezano es un artista que ha sabido transmitir como pocos que el flamenco es para todos, llevándolo a la máxima popularidad sin perder esencia ni profundidad.
 

 

more

Cheli Sound

27/10/2023, 22:00

10 € (más gastos de gestión)

Sala B del CAEM. Asistencia: 217


Cheli Sound es un nuevo proyecto que nace en “Estudios Hombre de Pan”. Música que busca sonidos de la rumba ochentera, sintetizadores de lo más cañí, con un toque moderno y personal. A lo largo del verano, se le irá dando forma a este proyecto que ha empezado a lo grande con Para Morir, Tsunami Dance y ahora Sintetifyer. Acompañarán la actuación Sese Sánchez, pianista y vocalista a la par que compositor  de la misma banda, interpretando temas de su disco en solitario; David Frontado, compositor gaditano y amigo de la banda y Alba Colmenero, hermana de Fran Colmenero, vocalista y compositor de Cheli Sound. °

 

more