Search Results

Mi familia y otros animales

05/02/2023, 12:00

Adriana Viñuela Y Elisa Rapado Soprano y piano

Entrada libre hasta completar aforo

Auditorio del Centro Municipal Integrado Plaza De Trujillo. Asistencia: 159


A partir del conocido título del naturalista Gerald Durell, recorreremos algunas páginas de canciones infantiles en castellano dedicadas a los animales.

La didactización de las piezas tendrá distintas perspectivas, desde la lectura de fragmentos divertidos de la obra de Durrell hasta las palmas, percusión corporal, mímica y movimiento de los propios pequeños asistentes al concierto. La interpretación de las canciones infantiles de María Rodrigo constituye estreno en Salamanca, puesto que se escribieron en Colombia y hasta el pasado mes de marzo de 2022 nunca se habían interpretado en nuestro país.

Programa: canciones para niños de Xavier Montsalvatge y canciones infantiles de María Rodrigo. 

 

Ciclo de conciertos divulgativos de canción de cámara
more

Música Ensemble de Miembros de la Orquesta Filarmónica de Viena y Miembros de la OSCYL

08/02/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 423


Músicos de la Orquesta Filarmónica de Viena y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León se reunirán en formación de septeto en el Teatro Liceo para realizar un programa de música de cámara.

En el programa estará incluido el Septeto en Mi bemol Mayor, op. 20 de Ludwig van Beethoven.

 

more

A mayores

10/02/2023, 22:00

Natalia Palencia

7 €

Sala B del CAEM. Asistencia: 165


A Mayores es un espectáculo protagonizado por la tradición musical castellano-leonesa y de otros lares.

Lo que hace único a A Mayores es el uso de la nueva tecnología para actualizar el repertorio «de toda la vida», de los pueblos de Castilla. El repertorio tradicional cobra así una nueva vida, una vida «a mayores» de la que ha tenido a lo largo de los años.

Los instrumentos que se tocan para este proyecto son el violín, la voz, los ukeleles tenor y barítono, las flautas de pico, el pandero cuadrado de Peñaparda y otras percusiones como darbuka o yembé, así como el loop station Boss RC-5.

Natalia Palencia es violinista, cantante y compositora. Como musicóloga e intérprete, siempre le ha interesado recuperar el repertorio tradicional de los pueblos, adaptarlo a los nuevos tiempos y fomentar su divulgación, con el fin de que no se pierda nuestro patrimonio musical. ° 

 

more

Tercer Concierto de Temporada

12/02/2023, 19:00

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

3 €

CAEM. Asistencia: 711


El maestro Álvaro Lozano dirigirá la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca en su tercer concierto de la temporada 2022/2023.

 

more

Classicappella

15/02/2023, 10:00

B vocal

Teatro Liceo. Asistencia: 309


Classicappella es un viaje asombroso por los temas más famosos de la música clásica de la mano de nuestro sabio “Leonardo”, que nos contará sus divertidas aventuras por toda Europa, conociendo a los compositores que dieron vida a las obras que han marcado la historia de la música.

Ven a conocer a Bach, Haendel, Mozart, Beethoven y muchos otros músicos para contar anécdotas divertidas de sus vidas y cómo compusieron estas fantásticas obras. Aprenderás de forma diferente y didáctica a través de las curiosidades y el humor cómo funciona la música clásica por dentro. También descubrirás la cultura y costumbres de los diferentes países que visitamos. Sin olvidar lo más importante, te mostraremos todas las obras como nunca las habías escuchado, ¡a cappella! Es decir, usando sólo el instrumento más perfecto que existe, ¡la VOZ!

Aprende a reconocer las diferentes tesituras que tiene el ser humano: el tenor, el barítono, el bajo o incluso el contratenor. Voces que pueden replicar el sonido de una orquesta completa o imitar el sonido de un órgano de tubos barrocos, y por supuesto, cantar los coros más famosos.

 

more

Classicappella

15/02/2023, 12:00

B vocal

Teatro Liceo. Asistencia: 315


Classicappella es un viaje asombroso por los temas más famosos de la música clásica de la mano de nuestro sabio “Leonardo”, que nos contará sus divertidas aventuras por toda Europa, conociendo a los compositores que dieron vida a las obras que han marcado la historia de la música.

Ven a conocer a Bach, Haendel, Mozart, Beethoven y muchos otros músicos para contar anécdotas divertidas de sus vidas y cómo compusieron estas fantásticas obras. Aprenderás de forma diferente y didáctica a través de las curiosidades y el humor cómo funciona la música clásica por dentro. También descubrirás la cultura y costumbres de los diferentes países que visitamos. Sin olvidar lo más importante, te mostraremos todas las obras como nunca las habías escuchado, ¡a cappella! Es decir, usando sólo el instrumento más perfecto que existe, ¡la VOZ!

Aprende a reconocer las diferentes tesituras que tiene el ser humano: el tenor, el barítono, el bajo o incluso el contratenor. Voces que pueden replicar el sonido de una orquesta completa o imitar el sonido de un órgano de tubos barrocos, y por supuesto, cantar los coros más famosos.

 

more

Rai Anciola

17/02/2023, 22:00

10 €

Sala B del CAEM. Asistencia: 111


Raimundo Martín Luengo, tras una larga trayectoria en solitario y en múltiples formaciones, presentó en junio de 2021 su primer proyecto bajo el nombre artístico de Rai Anciola.

Es el single Epitaph, un tema que compuso hace 30 años sobre un poema de Tristan Corbière y con el que ha querido abrir este nuevo ciclo. Es productor y miembro de la banda SUMARUA. En su carrera de cantante y compositor destaca el single Cantante de Ópera, en 1980, y el LP España es un Planeta de 1987.

Sus discos recientes, producidos por la productora UA, son Salaman Rai y Gayatri, además de otros trabajos en curso que irán publicando bajo el nombre de Rai Anciola

 

more

Víctor Manuel. “La vida en canciones. 75 Aniversario”

18/02/2023, 21:00

40, 50 y 60€

CAEM. Asistencia: 1224


Víctor Manuel ofrecerá en la capital salmantina un concierto muy especial con motivo de su gira 75 aniversario, ‘La Vida en Canciones’ donde pretende abarcar y revivir sus largos años de canciones y carretera.

La gira LA VIDA EN CANCIONES (El escenario lo cura todo) pretende abarcar y resumir, largos años de canciones y carretera. De “Soy un corazón tendido al sol” a “La sirena”, “Planta 14” “El abuelo Victor”, “Paxarinos”, del “Solo pienso en ti” a “La madre”, “Luna”, “Ay amor”, “Canción pequeña”, del “Cuélebre” a “Nada sabe tan dulce como su boca”, “Cruzar los brazos”, “Allá arriba al Norte,” “Digo España”, de “Danza de San Juan” a “No seré nunca juguete roto”, “Quien puso más”, “Bailarina” o “Déjame en paz”, de “El hijo del ferroviario” a “Como voy a olvidarme”, “Adonde irán los besos”, “Nada nuevo bajo el sol” o “Tu boca una nube blanca”…

El escenario lo cura todo, subtítulo del concierto, es un verso de “No seré nunca juguete roto” canción que Ana Belén y el artista cantaron en “Para la ternura siempre hay tiempo” (1986). Y que efectivamente, el escenario cura todo menos lo incurable.

 

more

Rufus T. Firefly

24/02/2023, 22:00

18 € en venta anticipada (22€ el día del concierto)

Sala B del CAEM. Asistencia: 315


La Sala B del Caem acogerá el concierto de Rufus T. Firefly, la banda liderada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro que, pese a la juventud de sus componentes, está considerada de culto dentro del panorama independiente de nuestro país. Su energía y sonido profundamente sofisticado huye de lo evidente y construye en cada producción y directo un ambiente de magia y rock con deslices hacia una psicodelia pulcra y altamente adictiva.

En 2017 publicaron Magnolia, un alegato en defensa del arte, el amor y la naturaleza en forma de 10 canciones minuciosamente producidas por Manuel Cabezalí y el propio Víctor Cabezuelo. Un disco precioso, arriesgado y ambicioso, marcado por esa obsesión de la banda de perfeccionar su sonido y la profundidad de sus texturas, siempre al margen de las modas y con el mismo objetivo en la cabeza: crear una obra única, lo más bella posible. A este le siguió Loto que se convirtió en la segunda parte del anterior y con el que lograron terminar de consolidarse como una de las bandas más aclamadas del panorama indie nacional.

Tras una extensa gira por nuestro país con una parada en México, la banda se despidió de esta etapa con un concierto muy especial en La Riviera de Madrid con las entradas agotadas desde meses antes y con un viaje a Chile para presentar sus temas allá por primera vez.

En 2021 publicaron su último trabajo, El largo mañana, que han estado presentando en directo en salas y festivales de todo el país.

 

more

Cuarteto Quiroga

27/02/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 475


Elogiado por The New York Times por sus «exquisitas y frescas interpretaciones», el Cuarteto Quiroga se ha consolidado como uno de los cuartetos más dinámicos y singulares de su generación, aclamado internacionalmente por crítica y público por su personalidad única, así como por su enfoque audaz y original al abordar el repertorio para cuarteto de cuerda.

Ganadores del Premio Nacional de Música 2018, el Premio Ojo Crítico de RNE y galardonados en los principales concursos internacionales para cuarteto (Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, Pekín, Fnapec- París, Palau Barcelona), en 2013 el Cuarteto Quiroga se convirtió en el primer conjunto en residencia en el Palacio Real de Madrid a cargo del cuarteto de Stradivarius decorados de la colección palatina.

El programa del concierto está formado por el Cuarteto en Sol Mayor op. 3 nº 5 de Canales, el Cuarteto op. 74 nº 1 de Haydn y el Cuarteto para cuerdas nº 1 de Brahms. 

 

MásClásica: XI Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas
more