2023
enero

Silver Route Blues Band

13/01/2023, 22:00

5 €

Sala B del CAEM. Asistencia: 153


Este grupo, creado en nuestra ciudad en 2021, lo forman Manu Martín Morales (voz), Alfonso Olivares Santos (guitarra), Marcos Mauriz (guitarra), José Ángel Piñero (bajo) y Roberto Vega Marbán (batería).

El nombre del grupo, Silver Route Blues BAND, hace referencia tanto a la Ruta de la Plata, por estar afincados en Salamanca, como a los cruces de caminos de los que hablan las canciones de Rober Johnson. Tras la adaptación de clásicos de blues, rock y soul, comienza una nueva etapa de esta banda con la composición de temas propios para dar un salto cualitativo en su carrera musical. 

 

more
more

Francesco Tristano

14/01/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar aforo

DA2 Domus Artium 2002. Asistencia: 397


Combinando piano y sintetizador, el artista luxemburgués entrelaza las partituras de Bach, Frescobaldi, Berio, Buxtehude, Stravinsky y Gershwin, entre otros, con las últimas herramientas de producción y secuenciación. Un maestro de la experimentación sonora, que combina la perfección pianística y texturas electrónicas impactantes. Un trabajo artístico que evoluciona continuamente y desafía los límites establecidos del mundo de la música.

En su proyecto piano & electronics, Francesco Tristano ofrece un recital con piano en vivo y electrónica, transportando al público desde la música clásica hasta composiciones contemporáneas y sus propias creaciones. Un espectáculo que es la culminación energética de la obsesión y el virtuosismo de un artista, que es sin duda uno de los referentes más destacados de la música actual.

Francesco Tristano se formó como pianista clásico en la prestigiosa Juilliard School de Manhattan, y la gran ciudad de Nueva York a finales de los 90 fue donde comenzó su pasión por la música electrónica. Su deseo de fusionar su devoción por el piano clásico y la música contemporánea y de baile han dado como resultado un desafío constante de los géneros musicales. Una trayectoria artística que muestra su capacidad para resaltar elementos comunes tanto de los estilos de piano barroco como de la música electrónica, creando un trabajo cautivador donde ambos universos se encuentran.

 

more

Café Quijano. Manhattan Tour 2023

28/01/2023, 21:00

25, 30, 35 y 40€

CAEM. Asistencia: 1227


Esta actuación forma parte de la nueva gira de esta banda leonesa que lleva por título “Manhattan Tour 2023”.

“La Jamaicana” es el título del nuevo single de Café Quijano incluido dentro de su nuevo álbum, “Manhattan”. Desde el primer compás, el sonido es inequívocamente “Quijano”, el de sus primeros éxitos y con esta nueva canción, se da paso a lo que será la segunda parte del álbum superventas, publicado en el año 2001, “La taberna del buda”.

“Manhattan” es la fiel y digna continuación… repleta de sonido “tabernero” y con apasionantes historias que son puros cortometrajes. Para ello, han vuelto a la ciudad californiana de Los Ángeles con el objetivo de poder contar en la grabación con los mismos músicos que ya tocaron en aquel icónico álbum. El concepto del nuevo trabajo, tanto en sonido como en historias contadas, es muy similar a “La taberna del buda”, adaptado a los tiempos actuales, pero sin perder la esencia que ha marcado la personalidad del grupo durante cerca de veinticinco años de carrera.

Café Quijano ha sido nominado repetidamente tanto al premio “Grammy Award” como al “Latin Grammy Award” y han compartido escenario o colaborado con artistas de la talla de Santana, Black Eye Peas, Herbie Hancock, Maná, Joaquín Sabina, Armando Manzanero y Celine Dion, entre otros.

En el año 2012 comenzaron la grabación de la trilogía “Orígenes: el bolero” que se componía de treinta y dos boleros originales repartidos en tres álbumes. Con el segundo de ellos se convirtieron en el grupo con más nominaciones al “Latin Grammy” del mundo; incluidas las categorías más importantes: Álbum del año, Grabación del año…

Tal fue el éxito de los boleros que Café Quijano se convirtió, nuevamente, en Nº1 en ventas y obtuvo el reconocimiento del compositor más grande del género de todos los tiempos, Armando Manzanero, colaborando en uno de los boleros, “Quiero que mi boca se desnude”.

A partir de ese año, los tres hermanos fueron convirtiéndose, año tras año y sin hacer mucho ruido, en uno de los 15 artistas más taquilleros de España, colocando el cartel de “Sold out” en, prácticamente, todos los auditorios y teatros del país.

Ahora, tres años después del éxito “Perdonarme”, grabado junto a Willy, de Taburete, en su último álbum “La vida no es lalala…” Café Quijano vuelve con este nuevo y sorprendente single “Manhattan”.

En esta nueva gira aparte de sus nuevos temas, el grupo hará un repaso de todos sus éxitos así como de sus boleros originales. Un espectáculo único, en el que la calidad musical destaca por encima de todo.

 

more