2023
enero

La memoria de los crisantemos y otros cuentos de Navidad

10/01/2023, 20:00

José Ignacio García

Entrada libre hasta completar aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 27


La Navidad, como la literatura, contiene mucha carga de imaginación, de ilusión, de amor y de magia en sus alforjas.

Así lo entendió José Ignacio García hace un cuarto de siglo, cuando se dio a conocer como escritor; diez años después, cuando creó el proyecto cultural Contamos la Navidad; y así lo sigue entendiendo hoy que, para conmemorar sus bodas de plata narrativas, reúne en este volumen veinticinco cuentos en los que la Navidad es, en unos casos, vivienda principal y, en otros, palacio de invierno o morada pasajera.

La Memoria de los Crisantemos y otros cuentos de Navidad nos ofrece, desde la prerrogativa literaria de la ficción, una radiografía plenamente real del mundo en que vivimos. Todo un impagable compendio de sentimientos y pasiones –altas y bajas– que contribuyen a identificar al ser humano como un tiovivo de incongruencias. José Ignacio García actúa con frecuencia como conferenciante o forma parte de jurados literarios nacionales e internacionales; y desde su creación coordina el Certamen Internacional de Relato Breve Cuéntame Portillo, que en 2022 alcanzará su décimo cuarta convocatoria.

Ha prologado libros ajenos. También ha escrito textos para solapas de novelas o para contraportadas de libros etnográficos, y sus cuentos pueden encontrarse en revistas literarias y en libros colectivos.

Así mismo colabora en medios de comunicación hablados y escritos, y ejerce desde 2016 la crítica literaria en el suplemento cultural Artes y Letras de ABC, en su edición de Castilla y León, y desde 2020 en La Nueva Crónica de León.

 

more

Sin límites. Una publicación de Jesús Alejo Guarde

12/01/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar el aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 39


Sin límites es una novela biográfica basada en un personaje de Aldeadávila de la Ribera llamado Ángel Hernández Sánchez, apodado “el pajarino” por parte paterna y “terroña” por parte materna, al que, después de diversas circunstancias adversas, muchos de sus paisanos y amigos cambiaron el mote.

Ángel viene al mundo en los primeros años de posguerra, conocidos como “los años del hambre”. Vive una infancia feliz en su entorno amado y admirado de las Arribes del Duero, despreocupado de las penurias que sufrían la mayoría de sus convecinos y sintiéndose afortunado por la singular relación que mantenía con sus padres. Por esas casualidades que nos tiene destinado a cada uno de nosotros el sendero de la vida, al que podríamos denominar “la caprichosa fortuna o el antojadizo azar”, porque unas veces nos proporciona el bien y la prosperidad y otras nos depara desgracias, Ángel pasó de la luz a la oscuridad en un abrir y cerrar de ojos; pero lejos de amilanarse maldiciendo su desdicha, que, para la mayoría de los mortales supondría semejante mala suerte, él se armó de voluntad y coraje y se embarcó en un viaje particular, como argonauta conquistador de la vida, con el fin de alcanzar el camino de la felicidad, en ese otro lado oscuro, pero clarividente para él, y despejado y sosegado para todos los que conviven a su alrededor 

 

more

El cielo está escondido

16/01/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar el aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 75


El cuento El cielo está escondido trata sobre una niña tímida, Sira, que no se ama demasiado, tiene miedo de brillar; le asusta la vida y lo que en ella acontece.

Pero un día decide dar un paso y salir a conocer el mundo, dándose cuenta de que en él hay cosas maravillosas y que ella también tiene numerosas virtudes con las que puede disfrutar y ayudar a otras personas. Sara López Pozo comenzó a escribir hace un año aproximadamente: poesías, relatos, reflexiones y cuentos. Algunos los compartía en las redes, otros los reservaba para ella. Sentía que tenía que compartir estos escritos y se lanzó hasta alcanzar su propósito. Fue invitada a un programa de radio para dar a conocer sus cuentos y también publicaron uno de ellos en una agenda escolar. Los niños de la escuela infantil donde trabaja disfrutan de cuentos creados por ella con diversos materiales.

A día de hoy sigue escribiendo y compartiendo, y cada día le apasiona más. El cielo está escondido ha sido publicado por la editorial BABIDI-BÚ y cuenta con ilustraciones de Jon Ander Schwarz Sobron. 

 

more