Search Results

Pigmentum


Esta exposición reúne una amplia colección de pinturas, dibujos y cerámicas realizada por el artista salmantino, Venancio Blanco, a lo largo de su trayectoria profesional.

En las más de un centenar de obras expuestas podemos ver reflejadas sus vacaciones en Campoamor, las estancias docentes en Priego de Córdoba, los retratos a su mujer María Pilar, los apuntes desde su estudio durante su estancia como director en la Academia de España en Roma, o las naturalezas muertas, en forma de flores luminosas. Esas imágenes son el pretexto para sus estudios de color más intimistas y desenfadados.
Esta muestra evidencia la destreza de Venancio Blanco como dibujante y su amor por la pincelada, los trazos expresivos y la incidencia de la luz sobre las variables cromáticas que emergen en, tal vez, su trabajo más procesual desde el esbozo.

Pigmentum es el resultado del paso del tiempo, del instante capturado, trazado en pinturas y dibujos que Venancio Blanco realizó a lo largo de su trayectoria. Algunos de ellos son estudios de sus esculturas, simple y magníficamente, bocetos en los que el color es imaginado a posteriori en la soledad del taller. Otros, reflejan la belleza marchita de sus amadas flores.

Destacan los múltiples apuntes desde la ventana del estudio que tenía durante su estancia como director de la Academia Española de Bellas Artes en Roma, en los que, durante todo un año Venancio rescata la luz, el cambio de estación, el color en diferentes puestas de sol, en definitiva, la vibrante y desgarbada esencia de una ciudad que le enseñó la belleza clásica.

Es la 16ª exposición organizada gracias al acuerdo firmado en septiembre de 2014 entre el Ayuntamiento de Salamanca, la Fundación MAPFRE y la Fundación Venancio Blanco.

La entrada es gratuita y el horario de visitas es: de martes a viernes de 17.00 a 21.00h; sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00h y de 17.00 a 21.00h. Además de la exposición, los visitantes podrán recorrer los jardines de Santo Domingo y disfrutar al aire libre de la colección permanente de la Fundación Venancio Blanco.

more