Search Results

En tierra extraña

04/03/2023, 21:00

León Intérpretes: Diana Navarro, Alejandro Vera y Avelino Piedad

15, 20 y 25 €

1h 40′

Teatro Liceo. Asistencia: 633


Concha Piquer desea desde hace tiempo conocer a Federico García Lorca.

No en vano él es el poeta más solicitado del momento y ella la más famosa cantante de España. Ese encuentro debe producirse. Mujer acostumbrada a manejar su destino y a no recibir nunca un no como respuesta, le pide a su colaborador Rafael de León que cite al poeta en el teatro Calderón de Madrid, donde ensaya su nuevo concierto. Quiere proponerle que le escriba una canción.

Federico acepta la invitación. Por un lado, admira la voz de la cantante, por otro está deseoso de conseguir nuevos ingresos que, unidos al teatro, le permitan llevar el nivel de vida que siempre ha soñado y del que, al fin, está empezando a disfrutar. Eso sí, le han contado tantas cosas (y no siempre buenas) de la valenciana que acude con ciertos reparos, mucha curiosidad (y bastante retraso) al encuentro.

Idea original: José María Cámara y Juan Carlos Rubio.
Libreto y dirección: Juan Carlos Rubio.
Dirección musical: Julio Awad 

 

more

Mulier

11/03/2023, 21:00

ARVINEDanza

10 €

1 h

Teatro Liceo. Asistencia: 230


Este espectáculo es un homenaje a todas las mujeres que no tienen voz; un viaje por las etapas de la vida de las mujeres que han sufrido y sufren maltrato, abusos o discriminación.

Mujeres calladas e invisibles para la sociedad. Mulier es el resultado de las que ya no pueden hablar, de las que hablan, pero no se las cree y de las que saben que hablar es acabar con su vida. Un homenaje a las que hablaron, abrieron sus alas y volaron libres, para que nunca más nos ahoguen en ninguna parte del mundo.

Autor y coreografía: ARVINEDanza.
Dirección artística e interpretación: Nereida Garrote, Elysa López y Lara Simón. 

 

more

¡Ay, Carmela!

17/03/2023, 21:00

Intérpretes: Pepón Nieto y María Adánez

15, 20 y 25 €

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 571


Carmela y Paulino son una pareja de actores que cruzan por error la línea que separa a los dos bandos contrincantes de la Guerra civil española.

De forma sorpresiva recalan en la villa de Belchite, plaza que el Ejército Nacional acaba de liberar y así ambos artistas se verán forzados a improvisar una velada teatral para celebrar la derrota del enemigo.

Sin embargo, lo que comienza como un divertido homenaje a los vencedores, termina como una trágica comedia.

Autor: José Sanchis Sinisterra.
Dirección: José Carlos Plaza. ° 

 

more

¡Ay, Carmela!

18/03/2023, 21:00

Intérpretes: Pepón Nieto y María Adánez

15, 20 y 25 €

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 630


Carmela y Paulino son una pareja de actores que cruzan por error la línea que separa a los dos bandos contrincantes de la Guerra civil española.

De forma sorpresiva recalan en la villa de Belchite, plaza que el Ejército Nacional acaba de liberar y así ambos artistas se verán forzados a improvisar una velada teatral para celebrar la derrota del enemigo.

Sin embargo, lo que comienza como un divertido homenaje a los vencedores, termina como una trágica comedia.

Autor: José Sanchis Sinisterra.
Dirección: José Carlos Plaza. ° 

 

more

La Fábula de la Ardilla

19/03/2023, 18:00

Cía. La Baldufa Teatre

5 €

50′

Teatro Liceo. Asistencia: 474


El gran erizo vive plácidamente, a la sombra de un gran roble, y cuida de los suyos mientras disfruta de su pedacito de mundo.

Pero un día, esta paz se verá perturbada por la llegada de una ardilla amable, traviesa y juguetona. Su convivencia no será fácil. Descubriremos un erizo arisco y protector, y una ardilla con ganas de saber y compartir. Una de las características de las fábulas es que siempre acaban con una conclusión moral. Por lo tanto, ¿de qué nos habla la fábula de la ardilla? 

 

more

II programa de Atracción del Talento l

21/03/2023, 11:00

Teatro Liceo. Asistencia: 85


El alcalde, Carlos García Carbayo, ha presentado esta mañana las bases del II programa de Atracción del Talento liderado por el Ayuntamiento de Salamanca en un acto celebrado en el Teatro Liceo. Esta iniciativa, pionera en España, permitirá la llegada a nuestra ciudad de investigadores con potencial de liderazgo en líneas de investigación emergentes.

Tal como ha explicado el alcalde, el comité evaluador científico volverá a estar presidido por el bioquímico español Mariano Barbacid y seleccionará un total de cinco investigadores para que pongan en marcha y lideren grupos de investigación en nuestra ciudad en las áreas propuestas: Ciencias de la Computación e Informática, Física y Astronomía, Ingeniería, Ciencias Sociales, Agricultura y Ciencias Biológicas, Biología celular e Investigación Clínica. Los únicos criterios de evaluación serán la excelencia científica de los candidatos y la calidad de sus proyectos.

La importancia de este programa, único en España con estas características, está avalada por científicos españoles de máximo nivel que forman parte del comité evaluador científico, según ha destacado el alcalde de Salamanca. Además de Mariano Barbacid forman parte de este comité los doctores: José Domingo Ferrer, Olga Martín Belloso, José Ignacio Fernández Vera, Óscar Lucía, Ángela Nieto y Javier Cortés Castán. Completan el comité la concejala de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, Mª José Fresnadillo, el vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos; Pedro Sangro, vicerrector de Investigación e Innovación educativa de la Universidad Pontificia; Mar Siles, directora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca, representará a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); y Álvaro Otero, director médico del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

 

more

Señoritas on Fire

24/03/2023, 21:00

Entrada con invitación

Teatro Liceo. Asistencia: 505


Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), el Ayuntamiento de Salamanca ha elaborado un amplio programa de actividades culturales y de ocio encaminadas a reivindicar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. En este programa se incluye el espectáculo Señoritas on Fire, en el Teatro Liceo, el viernes 24 de marzo a las 20:00h.

Señoritas on Fire cuenta con grandes artistas en este show que promueve el talento musical femenino español, puesto que cuenta con amplio elenco de mujeres compositoras. Su misión es promover la conciencia, la igualdad, la diversidad, el patrimonio, las oportunidades y los aspectos culturales de las mujeres en la música. Esta iniciativa, promovida por Natalia Vergara, cuenta con compositoras de la talla de Dnoe, Sara Marín, Sandra de la Porte, Esmeralda Grao, María Pelae, Alyre, Lourdes Pastor, Sophie Newick, Dúo Almira, Elena H, Diana de María o Yhael, entre otras. El show cuenta con canciones originales escritas en inglés y español, mezclando pop, jazz, flamenco, copla española, jota española, blues, folk, funky y estilo cabaret.

Además, las artistas que componen el cartel son diferentes en cada ocasión. Siempre hay una artista sorpresa que vive en la ciudad en la que acontece el show, que acude a la cita, generando colaboraciones enriquecedoras que no se repiten.

 

more

Un Oscar para Óscar

25/03/2023, 21:00

Intérpretes: Jon Plazaola,Gorka Aguinagalde, Rebeca Sala y Mara Guil

12, 16 y 20 €

110′

Teatro Liceo. Asistencia: 522


Estamos en la ciudad de Los Ángeles, el día que se celebra la ceremonia de los Premios de la Academia, los Oscar; concretamente, en un modesto motel a las afueras de la ciudad, en la habitación que servirá de escenario único, y donde a través de una cristalera se ve, a lo lejos, el gigantesco cartel de Hollywood.

Aquí llegan Óscar Manzano, un joven director cuyo cortometraje ha sido nominado a los premios, acompañado, ni siquiera él sabe muy bien por qué, por el ministro de Cultura Guillermo Barrientos y la ministra de Hacienda Irene Navarro. Entre continuos rifirrafes de los dos políticos, que no se soportan, y a pocas horas de empezar la ceremonia, se presenta en la habitación de Óscar la joven Pauline, una “escort girl”, contratada a escondidas por Guillermo para que finja ser la novia de Óscar durante la gala y laalfombra roja… Este imposible grupo de cuatro vivirá la noche más loca de sus vidas en ese aislado motel, encontrándose y desencontrándose en algo que nos une a todos: nuestros sueños y todo lo que perdemos en el camino a conseguirlos.

Autor y dirección: Mario Hernández.  

 

 

more

Salta conmigo. Un viaje a los 80

26/03/2023, 18:00

Cía. Happening

5 €

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 538


Un apasionante recorrido por la década de los 80 en España, con el que los niños y niñas conocerán de primera mano cómo fueron los años de infancia y juventud de sus progenitores.

En riguroso directo, sonarán las principales canciones y sintonías de los años 80, tales como La chica de ayer, Voy a pasármelo bien, Adiós Papá, Escuela de calor, Salta… además de programas y temas infantiles de la época como Tigres y Leones popularizada por Torrebruno, entre otro. Todo ello desde una perspectiva didáctica e interactiva. 

 

more

Sexteto Bretón

27/03/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 353


En conmemoración con el centenario de la muerte de Tomás Bretón, prestigioso músico y compositor salmantino, este grupo de cámara conformado por músicos estrechamente relacionados con la ciudad de Salamanca interpretarán una selección de obras de música de cámara escritas por este compositor.   

 

MásClásica: XI Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas
more

Pregón de Semana Santa

28/03/2023, 20:30

Carlos García Carbayo

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 477


El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, será el encargado de pregonar la Semana Santa de 2023 en un acto público programado en el Teatro Liceo

 

more

Proyección película-documental El abrazo del tiempo

31/03/2023, 20:00

Cía. Atalaya

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 300


Proyección asociada a la representación El Avaro del día 1 de abril

Atalaya cumple en 2023 sus 40 años de trayectoria. Cuatro décadas buscando utopías; 2.500 funciones en cerca de 600 ciudades del mundo; 43 países de los 7 continentes. Lejos de estar en el cenit de su periplo, donde sólo queda descender, Atalaya se encuentra en el momento de mayor crecimiento.

La compañía cuenta con actores formados en 5 décadas diferentes de talleres y laboratorios de TNT. Trece personalidades del teatro cómplices de la compañía, actores y su director y fundador que conforman este grupo con lenguaje propio reconocible por cualquier amante del teatro. Todos ellos aportarán su visión sobre la trayectoria de Atalaya, al tiempo que se presentan más de un centenar de testimonios visuales y sonoros. Atalaya/TNT es mucho más que una compañía teatral. Desde su creación en 1983 en Sevilla, Ricardo Iniesta, su fundador, y el resto de sus miembros han generado un espacio único de exhibición, producción, formación y reflexión teatral obteniendo la obtención del Premio Nacional de Teatro en 2008 y diferentes reconocimientos internacionales.

Con motivo de su 40 aniversario, esta película no solo recoge su historia y trayectoria, sino que también muestra a través de su trabajo la vida y la fuerza de este singular grupo de creadoras y creadores sevillanos.

Esta película-documental fue estrenada en el Festival de Cine de Sevilla.

Dirección: Ricardo Iniesta, Félix Vázquez | España | 2022 |
 

 

more