Search Results

Orquestra Clássica do Centro

05/10/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 320


La Orquestra Clássica do Centro se presentó por primera vez, como orquesta profesional en diciembre de 2001 y entre sus objetivos está fomentar la cultura musical y dimensionar una vertiente pedagógica.

Interpreta un repertorio de grandes figuras del panorama musical portugués como Jan Wierzba, Cesário Costa, Rui Massena, José Eduardo Gomes, Luís Carvalho ou Martin André Sérgio Alapont, Marina Pacheco, Paulo Ferreira, Mário João Alves, Elisabete Matos, Dora Rodrigues, Patrícia Quinta, Nelso Ebo, Dejan Ivanovic o Marta Menezes. Cuenta con el apoyo institucional de la Cámara Municipal de Coimbra y el apoyo de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura portugués. Tiene convenios de colaboración con varias cámaras municipales, escuelas de música y otras instituciones como la Universidad de Coimbra. En julio de 2013 fueron distinguidos con la Medalla al Mérito Cultural de la ciudad de Coimbra.

 

MásClásica: XII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas
more

La Celestina

06/10/2023, 21:00

Intérpretes: Anabel Alonso, José Saiz, Víctor Sainz, Beatriz Grimaldos, Claudia Taboada y David Huertas

15, 20 y 25 €

1h 45´

Teatro Liceo. Asistencia: 521


Anabel Alonso se pone en la piel de la vieja alcahueta y protagoniza La Celestina, adaptada por Eduardo Galán y dirigida por el aclamado director Antonio Castro Guijosa (Iphigenia en Vallecas, Tito Andrónico, entre otras).

Calisto, un joven noble apuesto y de preclaro ingenio, penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se encuentra Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea.

Autor: Fernando de Rojas.
Versión: Eduardo Galán.
Dirección: Antonio C. Guijosa.

 

more

La Celestina

07/10/2023, 21:00

Intérpretes: Anabel Alonso, José Saiz, Víctor Sainz, Beatriz Grimaldos, Claudia Taboada y David Huertas

15, 20 y 25 €

1h 45´

Teatro Liceo. Asistencia: 574


Anabel Alonso se pone en la piel de la vieja alcahueta y protagoniza La Celestina, adaptada por Eduardo Galán y dirigida por el aclamado director Antonio Castro Guijosa (Iphigenia en Vallecas, Tito Andrónico, entre otras).

Calisto, un joven noble apuesto y de preclaro ingenio, penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se encuentra Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea.

Autor: Fernando de Rojas.
Versión: Eduardo Galán.
Dirección: Antonio C. Guijosa.

 

more

¡Al carajo la poesía!

11/10/2023, 20:00

Cía. Raízde4teatro

8 €

1h 10´

Teatro Liceo. Asistencia: 329


Inmersiones de una actriz y un actor en el mundo poético, en el fascinante mundo de las palabras, del ritmo y de la estrofa, para encontrarles otros sentidos, otras formas de decir, otros modos de escuchar.

Interpretan, reinventan, recrean, acercan la poesía a la vida o la vida a la poesía, buscando recuperar el placer de la palabra escrita, leída o escuchada. Atrapan la poesía y la llevan a su terreno: al teatro. Como si fueran cociner@s de palabras, se han atrevido a elaborar un guiso con los más diversos ingredientes. Y así nos presentan a Irma y Julián, dos viejos que se encuentran en un parque y se cuentan sus “poéticas filosofías”; nos sorprenden rescatando versos de los 40 principales y nos descubren cómo mirar con ojos de hoy al famoso Don Juan de Zorrilla; se divierten mezclando a Garcilaso, Sor Juana Inés o Calderón con Raúl Vacas, Paca Aguirre, Blanca Varela o Joaquín Sabina…Raízde4teatro ha decidido reestrenar este trabajo revisando textos, interpretaciones y puesta en escena, y buscando también una mayor presencia de poesía escrita por mujeres. Además, la actriz Mari Ángeles Alonso sustituye a Carmen Castrillo que, no obstante, sigue participando en la compañía como adjunta a la dirección y motor fundamental del espectáculo original.

Intérpretes: Mari Ángeles Alonso y Luis Oliver.
Dirección: Marieta Monedero.
Dramaturgia: Marieta Monedero y Carmen Castrillo.

 

EscenAquí
more

De aquende y allende. XXVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos

16/10/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 168


Bajo el epígrafe De aquende y allende, en esta XXVI edición del Encuentro de Poetas Iberoamericanos se ha querido tributar el merecido reconocimiento a los poetas Jaime Siles (España) y Mía Gallegos (Costa Rica). En esta cita participarán cincuenta destacados poetas de España, Portugal y buena parte de los países que conforman la otra orilla del castellano y portugués. Se publicará una antología con una amplia muestra de los poetas homenajeados y poemas de los autores invitados a este encuentro, dirigido por A. P. Alencart y cuya pintura de portada será realizada por Miguel Elías. Los actos centrales se celebrarán en el Teatro Liceo los días 16 y 17 de octubre, pero el encuentro incluye otros actos y presentaciones en diversos lugares de Salamanca, incluyéndose lecturas virtuales que se extenderán hasta el 18 de octubre.

 

more

De aquende y allende. XXVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos

17/10/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 91


Bajo el epígrafe De aquende y allende, en esta XXVI edición del Encuentro de Poetas Iberoamericanos se ha querido tributar el merecido reconocimiento a los poetas Jaime Siles (España) y Mía Gallegos (Costa Rica). En esta cita participarán cincuenta destacados poetas de España, Portugal y buena parte de los países que conforman la otra orilla del castellano y portugués. Se publicará una antología con una amplia muestra de los poetas homenajeados y poemas de los autores invitados a este encuentro, dirigido por A. P. Alencart y cuya pintura de portada será realizada por Miguel Elías. Los actos centrales se celebrarán en el Teatro Liceo los días 16 y 17 de octubre, pero el encuentro incluye otros actos y presentaciones en diversos lugares de Salamanca, incluyéndose lecturas virtuales que se extenderán hasta el 18 de octubre.

 

more

Canillitas

18/10/2023, 20:00

Un documental de Misiones Salesianas

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 236


El trabajo infantil aleja a los menores de la educación, impide que ejerzan sus derechos y tiene graves consecuencias negativas en su desarrollo cognitivo, emocional y social, que afectan a su salud y a su calidad de vida.

Más de 160 millones de menores en el mundo son víctimas del trabajo infantil. En muchos casos los menores trabajan para ayudar a sus familias, que viven en suburbios y rodeados de pobreza. Es el caso de Moisés, uno de los más de 340.000 menores que trabajan en República Dominicana y que son conocidos como Canillitas. Él, junto a Karen, educadora y directora del programa Canillitas con Don Bosco en Santo Domingo, presentan el nuevo documental de Misiones Salesianas Canillitas. Hablarán de sueños y de esperanza gracias a la educación, y lo harán acompañados por el misionero salesiano salmantino Luan Linares, que ha trabajado durante más de 40 años en Las Antillas, y por el periodista salmantino de Misiones Salesianas y productor del documental Alberto López. 

 

more

Naranjos en la luna

19/10/2023, 20:00

Diego Amador

9, 12 y 15 €

Teatro Liceo. Asistencia: 153


Diego Amador es conocido como pianista y cantaor flamenco, así como por el Jazz, su segundo lenguaje musical.

Es por ello que le resulta totalmente natural interpretar y componer entre ambas músicas. En las manos de este músico único, piano, teclados, percusión, guitarra y bajo revelarán su concepto musical, que va más allá de lo meramente físico y la escucha pasiva, convirtiendo al público en arte y parte del Todo. La innovación y tecnología servirán al compositor para ser intérprete de sus propias composiciones como multinstrumentista.

Diego Amador transmitirá con su música un mensaje positivo y transformador para salir del concierto con una buena dosis de optimismo. En el mundo musical todo es posible y Amador es pura vanguardia

 

more

Adictos

20/10/2023, 21:00

Intérpretes: Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta

15, 20 y 25 €

1h 10´

Teatro Liceo. Asistencia: 578


Adictos somos todos… Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿Somos realmente libres? ¿Qué tipo de sociedad hemos construido? ¿Qué panorama nos plantea el futuro más cercano? Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo.

La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud. Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.

Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez.
Dirección: Magüi Mira

 

more

Adictos

21/10/2023, 21:00

Intérpretes: Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta

15, 20 y 25 €

1h 10´

Teatro Liceo. Asistencia: 598


Adictos somos todos… Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿Somos realmente libres? ¿Qué tipo de sociedad hemos construido? ¿Qué panorama nos plantea el futuro más cercano? Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo.

La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud. Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.

Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez.
Dirección: Magüi Mira

 

more

El viaje de Isabela

22/10/2023, 18:00

Cía. La Tartana Teatro

5 €

1 h

Teatro Liceo. Asistencia: 416


El viaje de Isabela es una obra de teatro de títeres y actores, con música en directo, para público infantil y familiar, que cuenta con mucho humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela La española inglesa del genial Cervantes.

La obra cuenta la historia de Isabela, de sus devenires y viajes, y del duelo entre el verdadero amor representado en Ricaredo, su joven amante que demuestra un amor incondicional y que recorre medio mundo en su búsqueda, en oposición a otro pretendiente cuyos sentimientos no son tan nobles. Navíos, tormentas, tesoros, unicornios mágicos, un convento, castillos, duelos con espada, reyes y palacios, envenenamientos y batallas a caballo son los ingredientes de esta trepidante y divertida obra, una versión libre de esta Novela Ejemplar de nuestro escritor más universal.

Autor: Miguel de Cervantes.
Adaptación: Esther Pérez Arribas.
Dirección: Juan Muñoz e Inés Maroto.
Actores-manipuladores: Felipe Guerin y Soraya Martínez-Santos Manjavacas.
Música en directo: Ana Sánchez-Cano Jimeno.

 

more

Trash!

28/10/2023, 19:00

Cía. Yllana

9, 12 y 15 €

1h 20′

Teatro Liceo. Asistencia: 506


Trash! es un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.

Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro  imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad. Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… cualquier elemento que cae en manos de estos operarios son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor. ¡Cuidado! Su alocado talento es muy contagioso.

Intérpretes: Bruno Alves, Frank Mark, Gorka González, Miguel Ángel Pareja y Felipe Dueñas.
Autor: Yllana y Töthem.
Dirección: Yllana.

 

more

Trash!

28/10/2023, 21:30

Cía. Yllana

9, 12 y 15 €

1h 20′

Teatro Liceo. Asistencia: 454


Trash! es un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.

Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro  imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad. Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… cualquier elemento que cae en manos de estos operarios son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor. ¡Cuidado! Su alocado talento es muy contagioso.

Intérpretes: Bruno Alves, Frank Mark, Gorka González, Miguel Ángel Pareja y Felipe Dueñas.
Autor: Yllana y Töthem.
Dirección: Yllana.

 

more