2023
enero

Cajal: Ciencia y Arte


Divulga Salamanca,

Esta exposición pretende ser un tributo a la vida y obra del premio Nobel español y su intención es acercar a estudiantes y público en general su prolífica trayectoria científica y artística a través de elementos como facsímiles de dibujos científicos realizados por Santiago Ramón y Cajal, facsímiles del díptico y la medalla del premio Nobel otorgado al investigador, fotografías biográficas o la reproducción de su retrato pintado por Joaquín Sorolla.
La recopilación de estos materiales ha sido realizada por la profesora Rosario Moratalla, del Instituto Cajal (CSIC), y la exposición ha sido comisariada a nivel local por Divulga Salamanca, plataforma de divulgación científica creada por José Francisco Adserias Vistué, Raquel Carnero Gómez y Luis Marcos Nogales, farmacéuticos por la Universidad de Salamanca.
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es reconocido como uno de los fundadores de la neurociencia moderna. Estudió medicina en la Universidad de Zaragoza y se especializó en histología y anatomía patológica. Aunque se convertiría en uno de los científicos más importantes de la historia, también destacó por su brillante faceta artística. El dibujo y la fotografía fueron sus grandes pasiones. Dichas inquietudes fueron fundamentales para su formación y desarrollo científico, ya que a través de dibujos de alta calidad artística fue capaz de ilustrar la anatomía del sistema nervioso.
Su mayor aportación científica fue la conocida Doctrina de la neurona, que sostiene que el sistema nervioso está formado por entidades especializadas e independientes que se comunican entre sí, las neuronas. La principal dificultad a la que se enfrentó esta teoría fue la incapacidad de visualizar claramente las células usando microscopios que no estaban suficientemente desarrollados. A pesar de ello, Cajal superó las dificultades de su época, y gracias a la tinción de Golgi, logró visualizar las neuronas como unidades individuales. Por ello, fue galardonado con el Premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1906.
A través de sus obras literarias, Cajal trató de transmitir los principales valores que tanto le ayudaron en sus inicios como investigador: la independencia mental, la perseverancia en el trabajo y la curiosidad intelectual. En definitiva, que “Toda obra grande es el fruto de la paciencia y la perseverancia, combinadas con una atención orientada tenazmente, durante meses y años, hacia un objeto en particular”.
Los trabajos de Cajal han supuesto una auténtica revolución en el ámbito de la neurociencia. Gracias a su labor, se fundó en Madrid el Laboratorio de Investigaciones Biológicas (1900) y en el 1920 el Instituto Cajal para honrar la memoria de su fundador. Ahora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas celebra el primer centenario de la fundación del Instituto Cajal. Esta exposición pretende reconocer la excelente trayectoria científica y artística de Cajal, y difundir los valores que le permitieron convertirse en un referente científico a nivel mundial.
 

more

EBOOK 2.0 La fascinante historia del libro

01/02/2023, 10:00

Spasmo Teatro

Teatro Liceo. Asistencia: 373


Spasmo ofrece la nueva versión de su disparatada historia del libro y sus protagonistas. Un espectáculo moderno y actual, con vocación didáctica, educativo y muy divertido. Un repaso imprescindible a través del tiempo que se adentra en el apasionante universo del saber, de los grandes descubrimientos y de la evolución de la escritura y sus distintos soportes hasta el día de hoy, culminando con la aparición del E-book, que da nombre al espectáculo. Esta minuciosa revisión de las distintas etapas de la evolución del libro, condensada en sesenta minutos, esta salpimentada con la ironía, los mejores efectos visuales y sonoros, y por supuesto el mejor humor gestual de Spasmo. Autor y dirección: Spasmo Teatro. Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.

 

more

EBOOK 2.0 La fascinante historia del libro

01/02/2023, 12:00

Spasmo Teatro

Teatro Liceo. Asistencia: 362


Spasmo ofrece la nueva versión de su disparatada historia del libro y sus protagonistas. Un espectáculo moderno y actual, con vocación didáctica, educativo y muy divertido. Un repaso imprescindible a través del tiempo que se adentra en el apasionante universo del saber, de los grandes descubrimientos y de la evolución de la escritura y sus distintos soportes hasta el día de hoy, culminando con la aparición del E-book, que da nombre al espectáculo. Esta minuciosa revisión de las distintas etapas de la evolución del libro, condensada en sesenta minutos, esta salpimentada con la ironía, los mejores efectos visuales y sonoros, y por supuesto el mejor humor gestual de Spasmo. Autor y dirección: Spasmo Teatro. Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.

 

more

EBOOK 2.0 La fascinante historia del libro

02/02/2023, 10:00

Spasmo Teatro

Teatro Liceo. Asistencia: 340


Spasmo ofrece la nueva versión de su disparatada historia del libro y sus protagonistas. Un espectáculo moderno y actual, con vocación didáctica, educativo y muy divertido. Un repaso imprescindible a través del tiempo que se adentra en el apasionante universo del saber, de los grandes descubrimientos y de la evolución de la escritura y sus distintos soportes hasta el día de hoy, culminando con la aparición del E-book, que da nombre al espectáculo. Esta minuciosa revisión de las distintas etapas de la evolución del libro, condensada en sesenta minutos, esta salpimentada con la ironía, los mejores efectos visuales y sonoros, y por supuesto el mejor humor gestual de Spasmo. Autor y dirección: Spasmo Teatro. Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.

 

more

EBOOK 2.0 La fascinante historia del libro

02/02/2023, 12:00

Spasmo Teatro

Teatro Liceo. Asistencia: 346


Spasmo ofrece la nueva versión de su disparatada historia del libro y sus protagonistas. Un espectáculo moderno y actual, con vocación didáctica, educativo y muy divertido. Un repaso imprescindible a través del tiempo que se adentra en el apasionante universo del saber, de los grandes descubrimientos y de la evolución de la escritura y sus distintos soportes hasta el día de hoy, culminando con la aparición del E-book, que da nombre al espectáculo. Esta minuciosa revisión de las distintas etapas de la evolución del libro, condensada en sesenta minutos, esta salpimentada con la ironía, los mejores efectos visuales y sonoros, y por supuesto el mejor humor gestual de Spasmo. Autor y dirección: Spasmo Teatro. Intérpretes: Isaac Tapia, Vicente Martín, Álvaro Sánchez y José Gabriel Sánchez.

 

more

El guardaespaldas, el musical

02/02/2023, 20:30

30, 40 y 45€

CAEM. Asistencia: 745


El musical El Guardaespaldas está basado en la aclamada película escrita por Lawrence Kasdan y protagonizada por Kevin Costner y Whitney Houston.

La versión teatral de esta película recrea la icónica canción ‘I will always love you’, además de otros muchos temas de la banda sonora original de la película, la más vendida de todos los tiempos y Grammy al Álbum del Año. Asimismo, forman parte del musical otros grandes éxitos de la diva del pop como ‘Run to you’, ‘I have nothing’, ‘So emotional’, ‘One moment in time’, ‘Queen of the night’ o ‘I wanna dance with somebody’. Con libreto de Alexander Dinelaris, el espectáculo está dirigido por Federico Bellone.
El musical cuenta en su reparto con: Octavi Pujades interpretando a Frank Farmer y Luna Manzanares da vida a Rachel Marron. Maria Arévalo será alternante de Rachel y cover de Nicky. Maria Jaraiz interpreta a Nicky. Al elenco se suman Alfonso Nsue dando vida a Bill Devaney, Alberto Cañas como Toni Scibelli, Sergi Albert como Sy Spector y Javier Martínez en el papel del acosador. Además, forman parte del musical como Swings: Raúl Pardo y Belén Marcos. Y como ensambles: Rubén Álvarez, William Magallanes, Rubén Buika, Toni Borrero, Ainhoa González, Patricia Sánchez, Ainhoa Planas y Milena Barquilla.

Sinopsis 
Frank Farmer, ex agente del Servicio Secreto, es contratado para proteger a la superestrella Rachel Marron de un acosador desconocido. Cada uno sabe qué esperar del otro. Lo que no esperaban era enamorarse

 

 

more

El guardaespaldas, el musical

03/02/2023, 18:00

30, 40 y 45€

CAEM. Asistencia: 769


Por fin de gira por España el exitoso y galardonado musical internacional basado en la mítica película.

Tras su triunfal estancia en el West End de Londres, comienza su gira por España el musical que recrea la relación entre una diva de la canción y su guardaespaldas.

Frank Farmer, ex agente del Servicio Secreto, es contratado para proteger a la superestrella Rachel Marron de un acosador desconocido. Cada uno sabe qué esperar del otro. Lo que no esperaban era enamorarse.

Dirección: Federico Bellone.
Libreto: Alexander Dinelaris.
Intérpretes: Octavi Pujades, Luna Manzanares, Maria Jaraiz, Maria Arévalo, Alfonso Nsue, Sergi Albert, Alberto Cañas y Javier Martínez.
Música: Rubén Álvarez, William Magallanes, Rubén Buika, Toni Borrero, Ainhoa González, Patricia Sánchez, Ainhoa Planas y Milena Barquilla.
Swings: Raúl Pardo y Belén Marcos.

 

more

José María Manzanares. XX Aniversario

03/02/2023, 20:30

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 332


Bajo el lema, José María Manzanares, «torero de dinastía», Juventud Taurina de Salamanca empieza el año con un importante evento, un homenaje y reconocimiento al maestro alicantino, que ya ha confirmado su asistencia. Estará acompañado en el escenario por el crítico taurino Rubén Amón, que será el encargado de moderar el acto.

La intención de este evento es reconocer la trayectoria de este matador, que es ídolo de tantos jóvenes dando un ambiente taurino en la ciudad para seguir fomentando la afición entre los socios y entre todos los salmantinos que quieran acudir, explican desde la Junta Directiva de la Juventud Taurina de Salamanca

 

more

El guardaespaldas, el musical

03/02/2023, 21:30

30, 40 y 45€

CAEM. Asistencia: 461


Por fin de gira por España el exitoso y galardonado musical internacional basado en la mítica película.

Tras su triunfal estancia en el West End de Londres, comienza su gira por España el musical que recrea la relación entre una diva de la canción y su guardaespaldas.

Frank Farmer, ex agente del Servicio Secreto, es contratado para proteger a la superestrella Rachel Marron de un acosador desconocido. Cada uno sabe qué esperar del otro. Lo que no esperaban era enamorarse.

Dirección: Federico Bellone.
Libreto: Alexander Dinelaris.
Intérpretes: Octavi Pujades, Luna Manzanares, Maria Jaraiz, Maria Arévalo, Alfonso Nsue, Sergi Albert, Alberto Cañas y Javier Martínez.
Música: Rubén Álvarez, William Magallanes, Rubén Buika, Toni Borrero, Ainhoa González, Patricia Sánchez, Ainhoa Planas y Milena Barquilla.
Swings: Raúl Pardo y Belén Marcos.

 

more

El guardaespaldas, el musical

04/02/2023, 18:00

30, 40 y 45€

CAEM. Asistencia: 692


El musical El Guardaespaldas está basado en la aclamada película escrita por Lawrence Kasdan y protagonizada por Kevin Costner y Whitney Houston.

La versión teatral de esta película recrea la icónica canción ‘I will always love you’, además de otros muchos temas de la banda sonora original de la película, la más vendida de todos los tiempos y Grammy al Álbum del Año. Asimismo, forman parte del musical otros grandes éxitos de la diva del pop como ‘Run to you’, ‘I have nothing’, ‘So emotional’, ‘One moment in time’, ‘Queen of the night’ o ‘I wanna dance with somebody’. Con libreto de Alexander Dinelaris, el espectáculo está dirigido por Federico Bellone.
El musical cuenta en su reparto con: Octavi Pujades interpretando a Frank Farmer y Luna Manzanares da vida a Rachel Marron. Maria Arévalo será alternante de Rachel y cover de Nicky. Maria Jaraiz interpreta a Nicky. Al elenco se suman Alfonso Nsue dando vida a Bill Devaney, Alberto Cañas como Toni Scibelli, Sergi Albert como Sy Spector y Javier Martínez en el papel del acosador. Además, forman parte del musical como Swings: Raúl Pardo y Belén Marcos. Y como ensambles: Rubén Álvarez, William Magallanes, Rubén Buika, Toni Borrero, Ainhoa González, Patricia Sánchez, Ainhoa Planas y Milena Barquilla.

Sinopsis 
Frank Farmer, ex agente del Servicio Secreto, es contratado para proteger a la superestrella Rachel Marron de un acosador desconocido. Cada uno sabe qué esperar del otro. Lo que no esperaban era enamorarse

 

 

more

Noche de reyes

04/02/2023, 21:00

Cía. UR Teatro

15, 20 y 25 €

1h 30′

Teatro Liceo. Asistencia: 426


En este poema ilimitado Shakespeare nos sumerge en el mar y después nos lanza a la arena.

Hay que renacer siempre, morir y volver a nacer. En sus comedias, en medio de la risa y de la pena, hay un viaje hacia el peligro, hacia lo desconocido donde habita la identidad que necesitamos conocer.

Por mucho que pretendamos negar la naturaleza, esta se rebela y se muestra. El disfraz, el juego, la pasión, la burla, los juegos de palabras, la poesía acuden en nuestra ayuda y descifran los mecanismos del conocimiento del alma del mundo y de la de cada uno de nosotros.

Una producción de Teatro Español y UR teatro.
Autor: William Shakespeare.
Dirección: Helena Pimenta.
Traducción y versión: Álvaro Tato y Helena Pimenta 
Intérpretes: Carmen del Valle, Víctor de la Fuente, José Tomé, Esther Berzal, Patxi Pérez, David Bueno, Haizea Baiges y Manuel Tomé

 

more

El guardaespaldas, el musical

04/02/2023, 21:30

30, 40 y 45€

CAEM. Asistencia: 571


Por fin de gira por España el exitoso y galardonado musical internacional basado en la mítica película.

Tras su triunfal estancia en el West End de Londres, comienza su gira por España el musical que recrea la relación entre una diva de la canción y su guardaespaldas.

Frank Farmer, ex agente del Servicio Secreto, es contratado para proteger a la superestrella Rachel Marron de un acosador desconocido. Cada uno sabe qué esperar del otro. Lo que no esperaban era enamorarse.

Dirección: Federico Bellone.
Libreto: Alexander Dinelaris.
Intérpretes: Octavi Pujades, Luna Manzanares, Maria Jaraiz, Maria Arévalo, Alfonso Nsue, Sergi Albert, Alberto Cañas y Javier Martínez.
Música: Rubén Álvarez, William Magallanes, Rubén Buika, Toni Borrero, Ainhoa González, Patricia Sánchez, Ainhoa Planas y Milena Barquilla.
Swings: Raúl Pardo y Belén Marcos.

 

more

Mi familia y otros animales

05/02/2023, 12:00

Adriana Viñuela Y Elisa Rapado Soprano y piano

Entrada libre hasta completar aforo

Auditorio del Centro Municipal Integrado Plaza De Trujillo. Asistencia: 159


A partir del conocido título del naturalista Gerald Durell, recorreremos algunas páginas de canciones infantiles en castellano dedicadas a los animales.

La didactización de las piezas tendrá distintas perspectivas, desde la lectura de fragmentos divertidos de la obra de Durrell hasta las palmas, percusión corporal, mímica y movimiento de los propios pequeños asistentes al concierto. La interpretación de las canciones infantiles de María Rodrigo constituye estreno en Salamanca, puesto que se escribieron en Colombia y hasta el pasado mes de marzo de 2022 nunca se habían interpretado en nuestro país.

Programa: canciones para niños de Xavier Montsalvatge y canciones infantiles de María Rodrigo. 

 

Ciclo de conciertos divulgativos de canción de cámara
more

El guardaespaldas, el musical

05/02/2023, 17:00

30, 40 y 45€

CAEM. Asistencia: 549


Por fin de gira por España el exitoso y galardonado musical internacional basado en la mítica película.

Tras su triunfal estancia en el West End de Londres, comienza su gira por España el musical que recrea la relación entre una diva de la canción y su guardaespaldas.

Frank Farmer, ex agente del Servicio Secreto, es contratado para proteger a la superestrella Rachel Marron de un acosador desconocido. Cada uno sabe qué esperar del otro. Lo que no esperaban era enamorarse.

Dirección: Federico Bellone.
Libreto: Alexander Dinelaris.
Intérpretes: Octavi Pujades, Luna Manzanares, Maria Jaraiz, Maria Arévalo, Alfonso Nsue, Sergi Albert, Alberto Cañas y Javier Martínez.
Música: Rubén Álvarez, William Magallanes, Rubén Buika, Toni Borrero, Ainhoa González, Patricia Sánchez, Ainhoa Planas y Milena Barquilla.
Swings: Raúl Pardo y Belén Marcos.

 

more

Música Ensemble de Miembros de la Orquesta Filarmónica de Viena y Miembros de la OSCYL

08/02/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 423


Músicos de la Orquesta Filarmónica de Viena y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León se reunirán en formación de septeto en el Teatro Liceo para realizar un programa de música de cámara.

En el programa estará incluido el Septeto en Mi bemol Mayor, op. 20 de Ludwig van Beethoven.

 

more
more

Visiones Contemporáneas 2013-2022

09/02/2023, 19:00

Entrada libre hasta completar el aforo

DA2 Domus Artium 2002. Asistencia:


Con motivo de las 10 temporadas del Ciclo Visiones Contemporáneas -últimas tendencias del cine y el vídeo en España- se presenta una publicación que compila estos 10 años de proyecto con la presencia de sus autores, Natalia Piñuel Martín & Enrique Piñuel Martín (Playtime Audiovisuales), Tate Diez, responsable de exposiciones de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

 

more
more

A mayores

10/02/2023, 22:00

Natalia Palencia

7 €

Sala B del CAEM. Asistencia: 165


A Mayores es un espectáculo protagonizado por la tradición musical castellano-leonesa y de otros lares.

Lo que hace único a A Mayores es el uso de la nueva tecnología para actualizar el repertorio «de toda la vida», de los pueblos de Castilla. El repertorio tradicional cobra así una nueva vida, una vida «a mayores» de la que ha tenido a lo largo de los años.

Los instrumentos que se tocan para este proyecto son el violín, la voz, los ukeleles tenor y barítono, las flautas de pico, el pandero cuadrado de Peñaparda y otras percusiones como darbuka o yembé, así como el loop station Boss RC-5.

Natalia Palencia es violinista, cantante y compositora. Como musicóloga e intérprete, siempre le ha interesado recuperar el repertorio tradicional de los pueblos, adaptarlo a los nuevos tiempos y fomentar su divulgación, con el fin de que no se pierda nuestro patrimonio musical. ° 

 

more

El cuidador

11/02/2023, 21:00

Intérpretes: Joaquín Climent, Alex Barahona y Juan Díaz

15, 20 y 25 €

1h 10´

Teatro Liceo. Asistencia: 478


El cuidador hace referencia de una manera ambigua tanto a la posibilidad de cuidar a otra persona como a la de cuidar un piso.

Los tres personajes de la obra intentarán cuidarse y cuidar la propiedad de una manera que, vista desde fuera, parece un desastre propio de una comedia clásica en blanco y negro dentro de una película de intriga y suspense.

Una de las preguntas que plantea la obra es el papel de la confianza en el otro: ¿En quién se puede confiar? ¿Se puede vivir sin confiar en el otro, en la vida, etc…? Plantea también la paradoja de la dificultad de la comunicación. Hasta qué punto intentar conectar con el otro implica esfuerzo, no siempre recompensado. Un triángulo de personajes humanos, azotados por la crisis, sobrevivientes, desacoplados: dos hombres jóvenes y un viejo en un portentoso duelo dialéctico, dramático y cómico a la vez. Una adaptación que recrea los hechos en cualquier ciudad de hoy de nuestro país, una puesta en escena llena de juego y trabajo actoral, llena de humor, sorpresas y muchos objetos.

Un teatro para disfrutar.

Autor: Harold Pinter.
Dirección: Antonio Simón. 

 

more

Paüra

12/02/2023, 18:00

Cía. Lucas Escobedo

9 €

1h 15´

Teatro Liceo. Asistencia: 298


Paüra es un espectáculo de humor.

Le damos la mano a la Paüra y nos la llevamos de compañera a una aventura escénica para todos los públicos con música en directo. El miedo nunca ha sido un buen consejero y, sin embargo, a menudo es lo que nos mueve a accionar.

El miedo existe y cohabita en cada uno de nosotros; deseamos no sentirlo, pero lo llevamos dentro. Nos adentramos en el lenguaje del payaso para hablar del miedo con carcajada y poesía.

Un concierto teatral. Una pieza musical llena de hilaridad.

Intérpretes: Lucas Escobedo, Raquel Molano, Alfonso Rodríguez y Marta Sitjà.
Dramaturgia y dirección: Lucas Escobedo. 
 

 

more

Tercer Concierto de Temporada

12/02/2023, 19:00

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

3 €

CAEM. Asistencia: 711


El maestro Álvaro Lozano dirigirá la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca en su tercer concierto de la temporada 2022/2023.

 

more

Classicappella

15/02/2023, 10:00

B vocal

Teatro Liceo. Asistencia: 309


Classicappella es un viaje asombroso por los temas más famosos de la música clásica de la mano de nuestro sabio “Leonardo”, que nos contará sus divertidas aventuras por toda Europa, conociendo a los compositores que dieron vida a las obras que han marcado la historia de la música.

Ven a conocer a Bach, Haendel, Mozart, Beethoven y muchos otros músicos para contar anécdotas divertidas de sus vidas y cómo compusieron estas fantásticas obras. Aprenderás de forma diferente y didáctica a través de las curiosidades y el humor cómo funciona la música clásica por dentro. También descubrirás la cultura y costumbres de los diferentes países que visitamos. Sin olvidar lo más importante, te mostraremos todas las obras como nunca las habías escuchado, ¡a cappella! Es decir, usando sólo el instrumento más perfecto que existe, ¡la VOZ!

Aprende a reconocer las diferentes tesituras que tiene el ser humano: el tenor, el barítono, el bajo o incluso el contratenor. Voces que pueden replicar el sonido de una orquesta completa o imitar el sonido de un órgano de tubos barrocos, y por supuesto, cantar los coros más famosos.

 

more

Classicappella

15/02/2023, 12:00

B vocal

Teatro Liceo. Asistencia: 315


Classicappella es un viaje asombroso por los temas más famosos de la música clásica de la mano de nuestro sabio “Leonardo”, que nos contará sus divertidas aventuras por toda Europa, conociendo a los compositores que dieron vida a las obras que han marcado la historia de la música.

Ven a conocer a Bach, Haendel, Mozart, Beethoven y muchos otros músicos para contar anécdotas divertidas de sus vidas y cómo compusieron estas fantásticas obras. Aprenderás de forma diferente y didáctica a través de las curiosidades y el humor cómo funciona la música clásica por dentro. También descubrirás la cultura y costumbres de los diferentes países que visitamos. Sin olvidar lo más importante, te mostraremos todas las obras como nunca las habías escuchado, ¡a cappella! Es decir, usando sólo el instrumento más perfecto que existe, ¡la VOZ!

Aprende a reconocer las diferentes tesituras que tiene el ser humano: el tenor, el barítono, el bajo o incluso el contratenor. Voces que pueden replicar el sonido de una orquesta completa o imitar el sonido de un órgano de tubos barrocos, y por supuesto, cantar los coros más famosos.

 

more

SIN MIEDO. Charla con Rafael Santandreu

16/02/2023, 19:00

Entrada libre hasta completar aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 445


Alumni-USAL en colaboración con la Asociación de Salud Mental Salamanca-AFEMC  organizan una charla titulada “Sin miedo” con Rafael Santandreu el 15 de febrero a las 19:00 en el Teatro Liceo.

El miedo es el gran enemigo de la felicidad pero la buena noticia es que podemos minimizarlo. En esta charla veremos el ABC del método cognitivo conductual para transformar nuestra mente. Una sabiduría moderna pero que arranca de la tradición filosófica griega y del budismo antiguo.

Rafael Santandreu, es psicólogo y autor de libros super ventas como “El arte de no amargarse la vida”. Además, dirige el Centro de Terapia Breve, uno de los centros de psicoterapia más solicitados de España.

La charla será presentada por José Antonio García Pulido, psicólogo y antiguo alumno de la Universidad de Salamanca. La entrada será libre hasta completar aforo.

 

 

more
more

Soy tu Huckleberry


Adonay Bermúdez

Soy tu Huckleberry es un proyecto expositivo que, a través de la estética del rodeo y el Spaguetti Western, indaga en las figuras del folklore estadounidense desconocidas o tergiversadas en el relato cinematográfico, su influencia en la cultura popular actual, formalizándose plásticamente partiendo de la idea del forajido hollywoodiense consolidada entre Ford, Leone y otros. La propuesta explora la cultura del Western, cómo convive con el presente, reescribiendo un relato a través de lo pictórico que con cierta poesía reclama un espacio creativo hipermoldeable en que se construye mediante un préstamo transcultural, una mutación genérica y una reinterpretación política, que fomenta la inclusión de las identidades hibridadas en la narrativa contemporánea. 

Gala Knörr(Vitoria-Gasteiz, 1984) es licenciada en Bellas Artes por Parsons The New School For Design de París y Máster en Bellas Artes de la Central Saint Martins de Londres. Cuenta con exposiciones en espacios como Museo Guggenheim (Bilbao), La Casa Encendida (Madrid), La Galerie Cité Internationale des Arts (París), SB34-The Pool (Bruselas), Azkuna Zentroa (Bilbao) o Fabra i Coats (Barcelona), entre otros. Ha recibido becas, residencias y distinciones entre las que se incluyen una residencia artística en el 50ª aniversario de la Cité Internationale des Arts de París, el premio Generaciones de la Fundación Montemadrid (2020) o la beca Basque Artist Program de The Solomon R. Guggenheim Museum y Guggenheim Bilbao. 

more

¡Que salga Aristófanes!

17/02/2023, 21:00

Cía. Els Joglars

12, 16 y 20 €

1h 20′

Teatro Liceo. Asistencia: 440


Un catedrático de Clásicas destituido de la universidad es internado en un Centro de Reeducación Psicocultural debido a las secuelas mentales producidas por el cese.

Su conocimiento y admiración por el mundo clásico le hacen asumir por momentos el personaje de Aristófanes. Así, entre la realidad y la ficción, imagina al dramaturgo griego como modelo de libertad frente a una sociedad cada vez más repleta de tabús intocables.

Dramaturgia: Ramón Fontserè, con la colaboración de Alberto Castrillo-Ferrer y Dolors Tuneu.
Dirección: Ramón Fontserè.
Intérpretes: Ramón Fontserè, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilà, Alberto Castrillo-Ferrer y Angelo Crotti.

 

more

Rai Anciola

17/02/2023, 22:00

10 €

Sala B del CAEM. Asistencia: 111


Raimundo Martín Luengo, tras una larga trayectoria en solitario y en múltiples formaciones, presentó en junio de 2021 su primer proyecto bajo el nombre artístico de Rai Anciola.

Es el single Epitaph, un tema que compuso hace 30 años sobre un poema de Tristan Corbière y con el que ha querido abrir este nuevo ciclo. Es productor y miembro de la banda SUMARUA. En su carrera de cantante y compositor destaca el single Cantante de Ópera, en 1980, y el LP España es un Planeta de 1987.

Sus discos recientes, producidos por la productora UA, son Salaman Rai y Gayatri, además de otros trabajos en curso que irán publicando bajo el nombre de Rai Anciola

 

more

¡Que salga Aristófanes!

18/02/2023, 21:00

Cía. Els Joglars

12, 16 y 20 €

1h 20′

Teatro Liceo. Asistencia: 430


Un catedrático de Clásicas destituido de la universidad es internado en un Centro de Reeducación Psicocultural debido a las secuelas mentales producidas por el cese.

Su conocimiento y admiración por el mundo clásico le hacen asumir por momentos el personaje de Aristófanes. Así, entre la realidad y la ficción, imagina al dramaturgo griego como modelo de libertad frente a una sociedad cada vez más repleta de tabús intocables.

Dramaturgia: Ramón Fontserè, con la colaboración de Alberto Castrillo-Ferrer y Dolors Tuneu.
Dirección: Ramón Fontserè.
Intérpretes: Ramón Fontserè, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilà, Alberto Castrillo-Ferrer y Angelo Crotti.

 

more

Víctor Manuel. “La vida en canciones. 75 Aniversario”

18/02/2023, 21:00

40, 50 y 60€

CAEM. Asistencia: 1224


Víctor Manuel ofrecerá en la capital salmantina un concierto muy especial con motivo de su gira 75 aniversario, ‘La Vida en Canciones’ donde pretende abarcar y revivir sus largos años de canciones y carretera.

La gira LA VIDA EN CANCIONES (El escenario lo cura todo) pretende abarcar y resumir, largos años de canciones y carretera. De “Soy un corazón tendido al sol” a “La sirena”, “Planta 14” “El abuelo Victor”, “Paxarinos”, del “Solo pienso en ti” a “La madre”, “Luna”, “Ay amor”, “Canción pequeña”, del “Cuélebre” a “Nada sabe tan dulce como su boca”, “Cruzar los brazos”, “Allá arriba al Norte,” “Digo España”, de “Danza de San Juan” a “No seré nunca juguete roto”, “Quien puso más”, “Bailarina” o “Déjame en paz”, de “El hijo del ferroviario” a “Como voy a olvidarme”, “Adonde irán los besos”, “Nada nuevo bajo el sol” o “Tu boca una nube blanca”…

El escenario lo cura todo, subtítulo del concierto, es un verso de “No seré nunca juguete roto” canción que Ana Belén y el artista cantaron en “Para la ternura siempre hay tiempo” (1986). Y que efectivamente, el escenario cura todo menos lo incurable.

 

more

Conferencia Ateneo

22/02/2023, 20:00

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 12


¡Por fin me jubilo! Vale… Y ahora qué.

Depresiones post-trabajo. Sensación de vacío. Llenar el tiempo. Recuperar y descubrir aficiones., Relación de pareja…

Intervienen: Francisco Gómez, Presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA)

Dª. María Isabel Macías Tello, Concejala delegada de MAYORES. 

 

more

Gala Cultural Taurina

23/02/2023, 20:30

Entrada con Invitación

Teatro Liceo. Asistencia: 285


El Teatro Liceo acogerá la entrega de los trofeos y galardones correspondientes a la feria taurina celebrada en la Plaza de la Glorieta el pasado mes de septiembre. La gala está organizada por la Federación de Peñas Taurinas y el Museo Taurino, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación Provincial. 

 

more

Que de noche lo mataron, basada en el caballero de Olmedo, de Lope de Vega

24/02/2023, 21:00

Intérprete: Juan Cañas

10 €

1h 20′

Teatro Liceo. Asistencia: 276


Dos historias se entrecruzan: en una,

Don Alonso emprende a caballo, en su última noche, el camino de Medina a Olmedo; en ella resuenan los versos que Lope escribió para su versión del mito. En la otra, un joven motorista recorre el mismo camino, a la misma hora. Una glosa nueva, moderna, de una leyenda ya contada. A lo largo del viaje desgranan sus respectivas historias que formulan solos, en alto, como un conjuro contra el miedo que persigue a ambos como una suerte de pesadilla.

La ambigüedad entre ambos espacios y tiempos recorre toda la obra y nos muestra a los dos protagonistas, encarnados en un solo actor, como personajes dobles. Así como dobles son asimismo sus razones –el amor, los celos, la envidia, el éxito social, las sombras, la soledad, el miedo irracional, el miedo real– pero solo uno el viaje, el camino, hacia un destino común, que se ignora y se presiente: lo fatal.

Autora: Julieta Soria.
Dirección: Ainhoa Amestoy 

 

more

Rufus T. Firefly

24/02/2023, 22:00

18 € en venta anticipada (22€ el día del concierto)

Sala B del CAEM. Asistencia: 315


La Sala B del Caem acogerá el concierto de Rufus T. Firefly, la banda liderada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro que, pese a la juventud de sus componentes, está considerada de culto dentro del panorama independiente de nuestro país. Su energía y sonido profundamente sofisticado huye de lo evidente y construye en cada producción y directo un ambiente de magia y rock con deslices hacia una psicodelia pulcra y altamente adictiva.

En 2017 publicaron Magnolia, un alegato en defensa del arte, el amor y la naturaleza en forma de 10 canciones minuciosamente producidas por Manuel Cabezalí y el propio Víctor Cabezuelo. Un disco precioso, arriesgado y ambicioso, marcado por esa obsesión de la banda de perfeccionar su sonido y la profundidad de sus texturas, siempre al margen de las modas y con el mismo objetivo en la cabeza: crear una obra única, lo más bella posible. A este le siguió Loto que se convirtió en la segunda parte del anterior y con el que lograron terminar de consolidarse como una de las bandas más aclamadas del panorama indie nacional.

Tras una extensa gira por nuestro país con una parada en México, la banda se despidió de esta etapa con un concierto muy especial en La Riviera de Madrid con las entradas agotadas desde meses antes y con un viaje a Chile para presentar sus temas allá por primera vez.

En 2021 publicaron su último trabajo, El largo mañana, que han estado presentando en directo en salas y festivales de todo el país.

 

more

Loop

26/02/2023, 18:00

Cía. Aracaladanza

9 €

55´

Teatro Liceo. Asistencia: 347


¿Qué queda tras los aplausos de una función, justo cuando el telón cae? ¿

Qué queda tras una función y tan sólo una “luz de trabajo” ilumina el espacio? ¿Quién recoge y ordena y limpia el escenario? ¿Cómo es un escenario vacío? ¿Qué sucede entonces? LOOP es un escenario como un lienzo en blanco. Teatro dentro del Teatro. Danza dentro de la Danza. “Marca de fábrica” de Aracaladanza, el lenguaje, el trabajo y los misterios del propio escenario convierten a LOOP en una dramaturgia visual, libre como los sueños que, con imágenes, construye lo que siempre está por suceder sobre las tablas.

Esa es la magia a la que aspira LOOP.

Aracaladanza es Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010 y LOOP Premio FETEN 2022 al mejor espectáculo de danza.

Idea y dirección: Enrique Cabrera.
Coreografía: Aracaladanza.
Intérpretes: Carolina Arija, Jorge Brea, Raquel de la Plaza, Jonatan de Luis, Aleix Rodríguez y Jimena Trueba. 

 

more

Cuarteto Quiroga

27/02/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 475


Elogiado por The New York Times por sus «exquisitas y frescas interpretaciones», el Cuarteto Quiroga se ha consolidado como uno de los cuartetos más dinámicos y singulares de su generación, aclamado internacionalmente por crítica y público por su personalidad única, así como por su enfoque audaz y original al abordar el repertorio para cuarteto de cuerda.

Ganadores del Premio Nacional de Música 2018, el Premio Ojo Crítico de RNE y galardonados en los principales concursos internacionales para cuarteto (Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, Pekín, Fnapec- París, Palau Barcelona), en 2013 el Cuarteto Quiroga se convirtió en el primer conjunto en residencia en el Palacio Real de Madrid a cargo del cuarteto de Stradivarius decorados de la colección palatina.

El programa del concierto está formado por el Cuarteto en Sol Mayor op. 3 nº 5 de Canales, el Cuarteto op. 74 nº 1 de Haydn y el Cuarteto para cuerdas nº 1 de Brahms. 

 

MásClásica: XI Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas
more