2023
enero
more

This is my swim lane


Dumia Medina

El estilo personal de María Svarbova se aleja del retrato tradicional y se centra en la experimentación con el espacio, el color y la atmósfera. Interesada en la arquitectura y los espacios públicos de la época comunista, María transforma cada escena con una frescura moderna que pone de manifiesto la profundidad y la variedad de su paleta creativa. Las figuras cuidadosamente compuestas crean escenas temáticas y oníricas con objetos ordinarios. Sus imágenes mantienen una tensión silenciosa que insinúa posibilidades a punto de ocurrir bajo el brillo de los espacios depurados y pulidos.

En su obra se percibe a menudo una sensación de frío distanciamiento y liminalidad. Las acciones rutinarias, como el ejercicio, las citas con el médico y las tareas domésticas se enmarcan en una pureza visual que es tranquilizadora y simétrica y a veces reverbera con una quietud etérea. El efecto general evoca un silencio contemplativo en un momento prolongado de augurio y reflexión, una cualidad difícil de alcanzar en el rápido ritmo de la vida contemporánea. La visión posmoderna de María articula con audacia un diálogo que obliga al espectador a responder al misterio, la soledad y el aislamiento de la experiencia humana. Sin embargo, sus composiciones, profundamente arraigadas en los pasteles acuosos, poseen una elegancia aclamatoria que transforma la mirada del espectador en una reverencia perdurable por la belleza sencilla de la vida.

more

Folklorquiando

03/06/2023, 21:00

Cía. Gabriel Calvo

10 €

1h 10′

Teatro Liceo. Asistencia: 308


Folklorquiando es una propuesta escénica y musical única en su género. Un homenaje a Lorca, a sus emociones y empatías con el folklore del pueblo, aquel que tanto le inspiró. Un espectáculo etnográfico y visual en compañía de la melodía y la palabra heredada que nos sumerge de forma innovadora y didáctica en el universo lorquiano y su pasión por el romancero tradicional, árbol de frondosas ramas a cuyo abrigo brotó la mejor poesía en castellano. Gabriel Calvo, insigne folclorista y trovador, desanda y reconstruye con exquisita sabiduría el trayecto creativo del poeta, evocando sobre el escenario las resonancias orales que le sirvieron de inspiración; aquellas que, por su huella y significado, acabarían confluyendo luego en la escena de sus cavilaciones teatrales, poemas, montajes escénicos, conferencias y grabaciones sonoras. La exégesis de esta emocionante aventura camina en armonía con la mirífica obra pictórica de Florencio Maíllo, mostrando etapas vitales en la vida de Federico y conjugando dos de sus grandes pasiones artísticas: la pintura y la música tradicional. En breves palabras: la tradición a escena.

Idea, texto e interpretación: Gabriel Calvo.

Dirección: Roberto García Encinas.

Obra Pictórica en escenografía: Florencio Maíllo.

Piano: Chema Corvo. 
 

 

more

Homenaje a Tomás Bretón (1850-1923)

04/06/2023, 21:00

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, Coro Ciudad de Salamanca y Coro de la Escuela Municipal de Música Santa Cecilia

Entrada libre hasta completar el aforo

Plaza Mayor. Asistencia: 4000


La Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, bajo la dirección de Andrés Ramos, ofrecerá un repertorio dedicado íntegramente al compositor salmantino Tomás Bretón (1850-1923), con motivo del centenario de su muerte. 

 

more

Orquesta Clásica del Teatro Liceo

05/06/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 417


La Orquesta Clásica del Teatro Liceo de Salamanca vuelve a subirse al escenario para clausurar la XI temporada del Ciclo de Cámara y Solistas organizado por el Ayuntamiento de Salamanca.

Esta orquesta nació con el objetivo de participar como conjunto orquestal residente del ciclo y del teatro y, desde su puesta en marcha en enero de 2022 con motivo del vigésimo aniversario de la capitalidad cultural de Salamanca, el público del Liceo ha acogido con entusiasmo sus versiones de la música del periodo clásico, interpretadas con respeto a los criterios interpretativos históricos de la época, y cargadas de viveza y energía. La Orquesta, formada por más de treinta músicos, volverá a contar en esta ocasión con el violinista Marc Oliu en el papel de concertino y director artístico. El programa incluirá obras de Mozart y Beethoven. 

 

MásClásica: XI Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas
more

High Plains Woodwinds

06/06/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar el aforo

Jardines de Santo Domingo de la Cruz. Asistencia: 500


El grupo cuenta con 23 músicos, aptos para hacer un gran sonido en masa pero capaces de dividirse en grupos más pequeños. “Los orígenes son muy variados”, afirma Ona Reker, flautista de Jasper. Su diversidad es un punto fuerte. Cada uno es un músico consumado por sí mismo, afirma. Muchos tienen carreras muy ocupadas, algunos están jubilados y otros acaban de formar una familia, pero les une su pasión por la música.

Repertorio

Canon – Johan Pachelbel
Cubano – Jeff Smallman
Entrance of the Queen of Sheba – G.F. Handel
Gypsy Rondo – F.J. Haydn
Jig Fugue – J.S. Bach
Rondo alla Turca – W.A. Mozart
Windfall for Woodwinds – Bill Holcombe
Bourree – J.S. Bach
Trilogy – W.A. Mozart
Three Pieces – Henry Purcell

 

more

Silvia Zayas


Playtime Audiovisuales

Silvia Zayas, trabaja en los límites de las artes escénicas, el cine y la coreografía expandida. Investiga formas de trasladar el lenguaje fílmico a diferentes dispositivos performativos trabajando con nuevos modos de percepción y atención al espectador. Un cine que viene a través de fantasmas, agujeros y exclusiones, instrumentos imposibles, experiencias subacuáticas, explosiones, lo infantil y la ficción de la memoria, imaginarios extraños de trazos históricos y todo eso que aún no podemos alcanzar a saber. Sus trabajos se contemplan como procesos de investigación compartida y de larga duración en el tiempo como “Jumping Scales” (2017-2018), las actividades paralelas a la producción de “U “o su proyecto más reciente “ê”. Para su Ciclo en Visiones Contemporáneas nos centraremos en su trayectoria audiovisual desde el año 2012 hasta la actualidad. Sus obras han sido presentadas en La Casa Encendida, MATADERO-Madrid y el MUSAC entre otros centros de arte. En 2020 fue galardonada con la beca de videocreación Multiverso otorgada por la Fundación BBVA. Esta será la primera vez que expone en Salamanca.

more

Folklorquiando. Jornada Etnográfica. Versos pintados. Nacimiento y materialización de un proyecto apasionante

08/06/2023, 20:00

Gabriel Calvo y Florencio Maíllo

Entrada libre hasta completar el aforo

Torre de los Anaya. Asistencia: 70


La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar Folklorquiando serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida 

Gabriel Calvo. Folclorista e intérprete. Creador del proyecto Folklorquiando. 
Florencio Maíllo. Pintor e Ilustrador del proyecto Folklorquiando.
Luis Díaz Viana. Antropólogo. Universidad de Valladolid. CSIC.
 

 

more

Por amor al arte

08/06/2023, 20:00

Alicia Cañas y Celia Corral Cañas

Entrada libre hasta completar el aforo

Sala de la Palabra Teatro Liceo. Asistencia: 51


Por amor al arte nos recuerda la importancia del arte en nuestras vidas y en el mundo, el momento en el que empieza todo, la incertidumbre, la infinitud del arte en una vida humana y el valor del receptor.

Poesía y pintura, pintura y poesía, conviven en un libro que nace por respeto, por admiración y por amor al arte. El prólogo del libro ha sido escrito por Emilio de Miguel Martínez y los epílogos por Miguel Ángel Cañas, Ruth Díaz y Raúl Gutiérrez Andérez (Rulo).

 

more

La Canción del verano

09/06/2023, 18:00

Alumnos de Música y Movimiento de la Escuela Municipal de música de Salamanca

Patio Chico. Asistencia: 400


“La canción del verano” es un concierto a cargo de los alumnos de Música y Movimiento de la Escuela Municipal de música de Salamanca, con edades comprendidas entre los 5 y 8 años. Estos jóvenes músicos nos guiarán por algunas de las canciones más representativas del pop rock desde los 90 hasta la actualidad, con actuaciones variadas cargadas de diversión.

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

La Canción del verano

09/06/2023, 20:00

Alumnos de Música y Movimiento de la Escuela Municipal de música de Salamanca

Patio Chico. Asistencia: 500


“La canción del verano” es un concierto a cargo de los alumnos de Música y Movimiento de la Escuela Municipal de música de Salamanca, con edades comprendidas entre los 5 y 8 años. Estos jóvenes músicos nos guiarán por algunas de las canciones más representativas del pop rock desde los 90 hasta la actualidad, con actuaciones variadas cargadas de diversión.

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

XX Concierto de las hogueras

09/06/2023, 20:03

Grupos de Música Moderna de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca

Plaza Mayor. Asistencia: 1500


La Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca organiza “El Concierto de las Hogueras”, actividad musical de los alumnos de Música Moderna (Guitarra Eléctrica, Teclados, Bajo Eléctrico, Canto Moderno y Batería), donde los Conjuntos Musicales realizan un concierto con algunos de los temas que vienen trabajando durante el curso. La Plaza Mayor acogerá por primera vez este concierto con motivo de la celebración de su XX Aniversario.

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

Gran Café Teatro. Especial San Juan de Sahagún

09/06/2023, 22:00

16 €

2h

Sala B del CAEM. Asistencia: 220


Tras el éxito cosechado en las últimas ediciones, el Gran Café Teatro nos invita en esta ocasión a celebrar las Fiestas de San Juan de Sahagún en un ambiente inigualable donde el humor, el teatro, la música, la danza y la magia se unen en un estilo propio del Cabaret.

En este espacio sorprendente, misterioso e íntimo, las emociones salen a escena y la promesa de la diversión se cumple mientras el espectador puede disfrutar de un aperitivo. Pasen, rían, y disfruten con MaestroRuiz y Miguelón, Sofrita, Divinas, Josetxu, Jes Martin’s, Luis Joyra-Magia, Saravá Dúo, Javi y Jenny-Dance y Don Carlos. 

 

more

¡Juegos en familia!

10/06/2023, 12:00

Ángeles de trapo

2h

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 400


La compañía Ángeles de trapo os presenta ¡Juegos en familia!, su nueva instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera para toda la familia.

En esta instalación la diversión está asegurada, con juegos originales y divertidos para todas las edades, desde el más pequeño hasta el más grande podrá disfrutar de sorprendentes juegos de habilidad, construcción, ingenio, y mucho más. ¡Qué empiece la fiesta!

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

Charangas y Cabezudos

10/06/2023, 12:00

Asociación Gigantes y Cabezudos Ciudad de Salamanca Charanga los Chaborrillos

2h

Itinerante. Asistencia: 800


Salida y llegada: Plaza del Liceo. 
Recorrido: por el centro de la ciudad

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

¡Juegos en familia!

10/06/2023, 17:30

Ángeles de trapo

2h y 30′

Parque de la Alamedilla. Asistencia: 400


La compañía Ángeles de trapo os presenta ¡Juegos en familia!, su nueva instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera para toda la familia.

En esta instalación la diversión está asegurada, con juegos originales y divertidos para todas las edades, desde el más pequeño hasta el más grande podrá disfrutar de sorprendentes juegos de habilidad, construcción, ingenio, y mucho más. ¡Qué empiece la fiesta!

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more
more

Banda de la Escuela Municipal de Música

10/06/2023, 19:30

1 h

Jardines de Santo Domingo de la Cruz. Asistencia: 300


La Banda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca retoma sus actividades con ilusión renovada y con muchísimas ganas de llevar al público salmantino un repertorio variado que va desde algunas de las obras más icónicas del Renacimiento hasta éxitos del pop/rock moderno, pasando por baladas y bandas sonoras de películas.

La Banda está formada exclusivamente por alumnos de la Escuela de todas las edades, todos ellos músicos no profesionales, lo que no es óbice para interpretar temas tan potentes como Knights of Cydonia (Muse), We will rock you (Queen) o Blinding lights (The weekend) entre otros muchos.

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

La Salamanca Band y Cornetas del Regimiento de The RIFLES

10/06/2023, 21:00

90´

Plaza Mayor. Asistencia: 1000


La Salamanca Band del 6º Batallón de The Rifles (6RIFLES) tiene su sede en Exeter, Inglaterra, y toma su nombre de la famosa victoria de Wellington en Arapiles en 1812, conocida en Gran Bretaña como la Batalla de Salamanca). 

La banda actuará con el permiso de su jefe de batallón, el teniente coronel Crispin d’Apice, y será dirigida por el capitán Lee Clayson, director de Música de 6RIFLES. Sus componentes se sienten muy orgullosos de haber vuelto a la tierra donde sus Riflemen antepasados colaboraron con sus aliados españoles en la Guerra de Independencia.

The Rifles son el regimiento de mayor entidad del Ejército Británico, compuesto por 7 batallones de infantería ligera, mecanizada y acorazada. El Regimiento mantiene los valores, tradiciones y métodos de entrenamiento inculcados por el famoso General Sir John Moore. 

 

more

Baden Bah! y la Banda

10/06/2023, 21:00

BADEN BAH! y la Banda Municipal de Música de Salamanca

12 y 15 €

Teatro Liceo. Asistencia: 206


Baden bah! es un reconocido grupo de rock/pop salmantino.

Su trayectoria se forja a partir de su formación en la década de los 80 hasta nuestros días. Tras la grabación de varias maquetas en su primera etapa de “la movida salmantina”, volvieron a juntarse en 2008. Desde entonces, han editado cinco discos: La ciudad, paso a paso (2009), Aleph (2012), Futuro/a (2014), Piel sinfónica (grabado en directo con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca) (2017) y V (2020). Sus giras les han llevado por todo el país con una gran aceptación del público y muy buenas críticas por parte de la prensa especializada.

Los integrantes definen su estilo musical como un rock/pop elegante y urbano con especial atención a los arreglos y las letras. La formación actual de baden bah! es: Jimmy (Juan Carlos López) voz y guitarra; Pepe Lomo, guitarra; Jorge Orejudo, batería; Chefo, bajo y Antonio, teclados. Su nuevo proyecto Baden bah! y la Banda es un concierto junto con la Banda Municipal de Salamanca en el que interpretarán los mejores temas de su repertorio, adaptados para la Banda, con especial enfoque en su último trabajo de estudio V.

Lejos de la moda de las bandas tributo, el grupo salmantino nunca ha cejado en su empeño por dar a conocer sus composiciones, brindando al resto de músicos charros la oportunidad de acompañarles. El concierto también será grabado en directo y no es sino un tributo a sus propios temas. 

 

more

Gran Café Teatro. Especial San Juan de Sahagún

10/06/2023, 22:00

16 €

2h

Sala B del CAEM. Asistencia: 220


Tras el éxito cosechado en las últimas ediciones, el Gran Café Teatro nos invita en esta ocasión a celebrar las Fiestas de San Juan de Sahagún en un ambiente inigualable donde el humor, el teatro, la música, la danza y la magia se unen en un estilo propio del Cabaret.

En este espacio sorprendente, misterioso e íntimo, las emociones salen a escena y la promesa de la diversión se cumple mientras el espectador puede disfrutar de un aperitivo. Pasen, rían, y disfruten con MaestroRuiz y Miguelón, Sofrita, Divinas, Josetxu, Jes Martin’s, Luis Joyra-Magia, Saravá Dúo, Javi y Jenny-Dance y Don Carlos. 

 

more

Biscornu

10/06/2023, 22:30

Cía. Picto Facto

Itinerante. Asistencia: 2000


Espectáculo itinerante “iluminado”, creado por la compañía francesa Picto Facto en el año 2018 para “Shanghai Lumières”.

Recorrido: Plaza del Mercado, Plaza de Poeta Iglesias, Plaza Mayor,  Plaza de Poeta Iglesias, Calle Quintana, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Calle Prado, Íscar Peyra, Peña Primera, Plaza de los Bandos, Calle Zamora, Calle Arco, Calle San Mateo, Calle Toro, Calle Deán Polo Benito, Plaza Santa Eulalia y Pozo Amarillo.

Atraídos, tirados, cautivados por las canciones y los bailes de dos famosos malabaristas, un gracioso hinchable aéreo y con cuernos, dos fisgones con una córnea afilada precedidos por tres corpulentos retoños revolotean en una extraña procesión. 

Los observadores periscópicos, detectan la belleza en la vida cotidiana, iluminan lo mundano, magnifican lo invisible, se maravillan de nada sin olvidarse de divertirse. 

Juguetones y un poco curiosos, estos encantadores encantados con ojos abiertos nunca dejarán de enmarcar, sublimar o simplemente crear momentos tiernos e hilarantes al azar de sus aventuras urbanas.

Espectáculo itinerante “iluminado”, creado por la compañía francesa Picto Facto en el año 2018 para “Shanghai Lumières”.

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

¡Juegos en familia!

11/06/2023, 12:00

Ángeles de trapo

2h

Plaza de la Concordia. Asistencia: 400


La compañía Ángeles de trapo os presenta ¡Juegos en familia!, su nueva instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera para toda la familia.

En esta instalación la diversión está asegurada, con juegos originales y divertidos para todas las edades, desde el más pequeño hasta el más grande podrá disfrutar de sorprendentes juegos de habilidad, construcción, ingenio, y mucho más. ¡Qué empiece la fiesta!

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more
more

¡Juegos en familia!

11/06/2023, 17:30

Ángeles de trapo

2h y 30′

Plaza de la Concordia. Asistencia: 400


La compañía Ángeles de trapo os presenta ¡Juegos en familia!, su nueva instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera para toda la familia.

En esta instalación la diversión está asegurada, con juegos originales y divertidos para todas las edades, desde el más pequeño hasta el más grande podrá disfrutar de sorprendentes juegos de habilidad, construcción, ingenio, y mucho más. ¡Qué empiece la fiesta!

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more
more
more

AgnesiA

11/06/2023, 21:00

Parque Elio Antonio de Nebrija. Asistencia: 400


AgnesiA es un grupo formado en Salamanca en 2018. Su estilo divaga en la línea del post rock progresivo, con pinceladas de otros géneros y  sin limitaciones ni etiquetas, que pretende plasmar nuestra realidad de una forma potente y de calidad. En 2019 lanzaron su primer EP:  “Urania”, un disco dedicado a la mitología griega, su significado y su implicación en el ámbito astronómico. En él, se fusionan diferentes géneros musicales para conseguir un estilo propio y con personalidad, fuente de las influencias de los integrantes del grupo.

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

Gran Café Teatro. Especial San Juan de Sahagún

11/06/2023, 22:00

16 €

2h

Sala B del CAEM. Asistencia: 220


Tras el éxito cosechado en las últimas ediciones, el Gran Café Teatro nos invita en esta ocasión a celebrar las Fiestas de San Juan de Sahagún en un ambiente inigualable donde el humor, el teatro, la música, la danza y la magia se unen en un estilo propio del Cabaret.

En este espacio sorprendente, misterioso e íntimo, las emociones salen a escena y la promesa de la diversión se cumple mientras el espectador puede disfrutar de un aperitivo. Pasen, rían, y disfruten con MaestroRuiz y Miguelón, Sofrita, Divinas, Josetxu, Jes Martin’s, Luis Joyra-Magia, Saravá Dúo, Javi y Jenny-Dance y Don Carlos. 

 

more

Les Poupées Géants et les tambours

11/06/2023, 22:30

CÍA. TRANSE EXPRESS

Entrada libre hasta completar el aforo

90´

Plaza Mayor. Asistencia: 10000


Tres muñecas gigantes y ocho pequeños soldados de plomo con tambores transforman el espacio público en una casa de muñecas en el que la ópera se convierte en el principal factor de esta obra dramática y musical. Son las melodiosas voces de tres cantantes y los percusionistas franceses quienes a través de un conjunto de géneros artísticos y modos de expresión enfocados en la música, las bellas artes y el arte lírico, irrumpen la cotidianidad de la ciudad y le dan un nuevo aire al teatro callejero. Un espectáculo interactivo, que invita al público a cantar, soñar, bailar y reír.

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

Pasacalles de folclore Charro por los barrios de Salamanca

12/06/2023, 10:30

Peña El Tamboril

2h

Itinerante. Asistencia: 800


Salida a las 10:30h desde el punto inicial de cada uno de los barrios. A las 12:30h: llegada a Plaza Mayor.

En cada recorrido participarán tres tamborileros y todos ellos se concentrarán en la Plaza Mayor.

Recorrido 1. PIZARRALES
Recorrido: Glorieta Obispo Mauro Rubio, Carretera de Ledesma, Avenida de Salamanca, Calle Peña de Francia, Avenida Filiberto Villalobos, Calle Ramón y Cajal, Plaza de las Agustinas, Calle Compañía, Rúa Mayor, Plaza de Anaya.

Recorrido 2. BARRIO DEL OESTE
Recorrido: puente de la carretera de Ledesma, Avenida de Italia, Calle Fray Luis de Granada, Plaza del Oeste, Calle Nieto Bonal, Avenida Villamayor, Plaza de la fuente, Calle Peña Primera, Plaza de los bandos, Calle Brocense, Plaza del Liceo, Calle Toro, Calle Ventura Ruiz Aguilera, Calle Pozo Amarillo, Plaza del Mercado, Plaza del Corrillo, Rúa Mayor, Plaza de Anaya.

Recorrido 3. CAPUCHINOS
Recorrido: desde Carrefour, Avenida Salamanca hasta rotonda del cuartel, Emilio de la Riba, Plaza del Barrio Vidal, Calle Mallorca, Avenida Italia, Puerta Zamora, Calle Zamora, Plaza de los Bandos.

Recorrido 4. GARRIDO
Recorrido: Glorieta Julio Robles (Multiusos Sánchez Paraíso), Avenida Federico Anaya, Calle María Auxiliadora, Calle Toro, Calle Ventura Ruiz Aguilera, Calle Pozo Amarillo, Plaza del Mercado, Plaza del Corrillo, Rúa Mayor, Plaza de Anaya.

Recorrido 5. PUENTE LADRILLO / EL ROLLO
Recorrido: Calle Río Miño, Calle Filipinas, Plaza del Alto del Rollo, Paseo del Rollo, Paseo de San Antonio, Calle Cuesta del Sancti-Spiritus, Gran Vía, Plaza de San Julián, Calle Obispo Jarrín, Plaza del Mercado, Plaza del Corrillo, Rúa Mayor, Plaza de Anaya.

Recorrido 6. TEJARES
Recorrido: Avenida San Pablo II (desde Parque Nuevo) hasta Avenida Lasalle, Calle Aldasoro Quijano.

Recorrido 7. LA VEGA
Recorrido: Colegio Alfonso X El Sabio, Avenida Juan de Austria, Calle Maestro Jiménez, Calle Joaquín Rodrigo.

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more
more

¡Juegos en familia!

12/06/2023, 12:00

Ángeles de trapo

2h

parque de Huerta Otea. Asistencia: 400


La compañía Ángeles de trapo os presenta ¡Juegos en familia!, su nueva instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera para toda la familia.

En esta instalación la diversión está asegurada, con juegos originales y divertidos para todas las edades, desde el más pequeño hasta el más grande podrá disfrutar de sorprendentes juegos de habilidad, construcción, ingenio, y mucho más. ¡Qué empiece la fiesta!

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more

¡Juegos en familia!

12/06/2023, 17:30

Ángeles de trapo

2h y 30′

parque de Huerta Otea. Asistencia: 400


La compañía Ángeles de trapo os presenta ¡Juegos en familia!, su nueva instalación interactiva con más de 30 juegos artesanales de madera para toda la familia.

En esta instalación la diversión está asegurada, con juegos originales y divertidos para todas las edades, desde el más pequeño hasta el más grande podrá disfrutar de sorprendentes juegos de habilidad, construcción, ingenio, y mucho más. ¡Qué empiece la fiesta!

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more
more
more

Gran Café Teatro. Especial San Juan de Sahagún

12/06/2023, 19:00

16 €

2h

Sala B del CAEM. Asistencia: 220


Tras el éxito cosechado en las últimas ediciones, el Gran Café Teatro nos invita en esta ocasión a celebrar las Fiestas de San Juan de Sahagún en un ambiente inigualable donde el humor, el teatro, la música, la danza y la magia se unen en un estilo propio del Cabaret.

En este espacio sorprendente, misterioso e íntimo, las emociones salen a escena y la promesa de la diversión se cumple mientras el espectador puede disfrutar de un aperitivo. Pasen, rían, y disfruten con MaestroRuiz y Miguelón, Sofrita, Divinas, Josetxu, Jes Martin’s, Luis Joyra-Magia, Saravá Dúo, Javi y Jenny-Dance y Don Carlos. 

 

more

Aaron Salazar sexteto flamenco y Jorge Pardo

12/06/2023, 21:00

Jardines de Santo Domingo de la Cruz. Asistencia: 550


Aaron Salazar es un compositor, pianista y cantante, nacido de uno de los linajes más importantes en el mundo del flamenco de la ciudad de Salamanca. En este concierto estará acompañado del músico, compositor, flautista y saxofonista Jorge Pardo. En esta ocasión ofrecerán una fusión muy interesante de flamenco y jazz.

Guitarra: Adolfo Bermúdez
Bajo: Carlos Martín
Percusión: Antonio del Pino
Voz y coros: Dalila Salazar
Coros: Moisés Salazar
Saxofón: Fernando Sánchez
Flauta y Saxo: Jorge Pardo
Piano y Cante: Aaron Salazar

 

Fiestas de San Juan de Sahagún 2023
more
more

Los gatos no hacen preguntas. Isabel Bernardo

13/06/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar aforo

Torre de los Anaya. Asistencia: 109


Todo protagonista de un relato tiene el derecho y, moralmente también la obligación, de hacer, preguntar y decir lo que le dé la gana, aunque este sea y un imbécil disfrazado de gato y sepa que los gatos no hacen preguntas. Así lo ha querido la autora de este libro en el que se cuentan las historias y cosas que pasan, de este y aquel tiempo, donde todos los personajes pueden pensar, soñar y existir ‘a sus anchas’, sin impedimento alguno a vivir con sus propias querencias, lenguajes y extravagancias. En este nuevo siglo, en exceso censor y que mira a su ayer más inmediato con tanto abucheo y reproche, es tremendamente liberador perderse en las páginas de cualquiera de estos quince cuentos y ver cómo los unos y las otras se cuentan como son y se descubren sin remilgos, porque todos tienen su sitio. Los hay que son meapilas y los hay comecuras. Los hay terratenientes, toreros, colegas del underground, simpatizantes de los rusos, lunáticos y paranoicos. Los hay que se acomodan a su rutina y otros que se deciden a cambiarla. Porque lo que verdaderamente importa es que, en este mundo que nos tiene desvelados y pasando noches en blanco, los lectores se sientan cómplices de otras vidas, puedan preguntarse tal si fueran gatos y tener algo interesante que leer.
La autora
Isabel Bernardo (Salamanca, 1963). Habiendo participado en antologías colectivas, este es su primer libro de cuentos. Escritora, poeta y columnista de La Gaceta de Salamanca, su nombre está muy vinculado al mundo de la cultura, donde desarrolla una intensa labor.
Es autora de varios libros de literatura infantil-juvenil; de la novela GTB 2.0: un viaje a la Gastronomía de todos los siglos en una historia de ficción; del ensayo Y el vivo al bollo (maimón). Aproximación a las costumbres del comer y la gastronomía salmantina desde sus manifestaciones artísticas. Del Fuero de Salamanca al Siglo de Oro; de los poemarios Sur, Tiempo de migraciones, Caballos sobre el viento, Flores del fuego, Para que calle del viento. Salve. Hijos de Eva, Donde se quiebra la luz, Diario del caballo, la noche y la herida, África y Siempre adentro. Y de la obra dramática Pollos, tórtolas y perniles: almuerzo en casa de la Celestina.
Su obra ha merecido numerosas distinciones, Es, además, miembro numerario del Centro de Estudios Salmantinos.

 

more
more

Folklorquiando. Jornada Poética El vuelo de las mariposas. Tres generaciones diferentes

15/06/2023, 20:00

Gabriel Calvo y Florencio Maíllo

Entrada libre hasta completar el aforo

Jardines de Santo Domingo de la Cruz. Asistencia: 89


Organiza: Universidad de Salamanca

La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar Folklorquiando serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida 

PILAR GONZÁLEZ ESPAÑA. Escritora.

MARIO OBRERO. Poeta. Presentador del programa de RTVE “Un país para leerlo”

Coordinadora: MARIA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ. Poeta y profesora de la Universidad de Salamanca.

 

more

Gala del Taller Coreográfico de la Escuela Profesional de Danza de Cyl (Valladolid)

16/06/2023, 21:00

2 €

Teatro Liceo. Asistencia: 326


Nuestro objetivo, es dar a conocer la danza como parte de las artes escénicas en la comunidad de CyL. 

Lo que vamos a mostrar es el trabajo profesional que realizan las alumnas en nuestro centro, como paso previo a una vida profesional. 

Disfrutarán de un espectáculo de excelencia  y calidad, con coreógrafos de talla internacional, donde las  alumnas de los últimos cursos de 5º y 6º de las enseñanzas profesionales, podrán demostrar el fruto del trabajo y el esfuerzo de todo el curso, poniendo en pie de forma sublime 4 piezas, “6 VOCES” del coreógrafo Fernando Hernando, “…….A LA SOMBRA DE” del coreógrafo Miguel Ángel Rojas, “PLISSÉ” coreografía de Víctor Jiménez y “+ MUDEJAR” de Miguel Ángel Berna, en el caso de danza clásica  son coreografías con tintes neoclásicos y contemporáneos y en el de danza española con tintes flamencos y de folklore vanguardista y actual. 

Todas las piezas están concebidas para llevar al espectador a un mundo lleno de empoderamiento, emoción, musicalidad y elegancia.

 

 

more

Foto de familia

17/06/2023, 21:00

cal y canto

2 €

Teatro Liceo. Asistencia:


Un inesperado viaje de regreso a casa lleva a una hija a revistar las fotografías que tomó su madre en la juventud. Descubriendo el momento exacto en el que se conocieron sus padres.

Un viaje en el exilio que surca paralelos y confluye en el momento exacto de su nacimiento.

La obra, casi sin palabras y de gran fuerza visual, nos traslada en el tiempo a través de un carrete fotográfico.

Una puesta en escena íntima, que envuelve al espectador en un recorrido trepidante. Donde los espectadores más jóvenes y los adultos encontrarán cautivadores ecos de su propia vida.

 

more

5º Concierto de temporada

18/06/2023, 19:00

Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca

3 €

CAEM. Asistencia: 1229


La JOSCS, bajo la dirección de Andrés Ramos Navarro, interpretará el musical Un mundo en planetas del compositor Francisco José Álvarez.

La obra está apoyada en el famoso libro El Principito , concretamente en los capítulos referentes a los viajes del Principito por los diferentes planetas, antes de llegar a la Tierra.

En total, la obra cuenta con 13 números para orquesta y piano más una obertura de tipo reprise que intenta anticipar, a modo de aperitivo, los principales pasajes del musical. °

 

more

6º Concierto de música religiosa

18/06/2023, 20:30

Entrada libre hasta completar aforo

Catedral Vieja. Asistencia: 400


Coro de Cámara. Escuela Municipal de Música y Danza

EL CORO DE CÁMARA se crea en el año 2014 en el seno de la Escuela Municipal de Música y Danza. Está formado por una selección de 20 voces que abordan el canto en ensamble y el repertorio renacentista, barroco, clásico y romántico. Desde su fundación ha venido desarrollando una intensa actividad en la ciudad de Salamanca presentándose en espacios como el Teatro Liceo, el Centro de Artes Escénicas y de la Música, la Biblioteca Torrente Ballester, la Plaza Mayor (Feria del Libro) o la Casa Lis así. Participa la programación del ciclo Navidad Polifónica o en el de Música en las Plazas.
En 2019 colaboró en la grabación del CD 35 años de canciones de animación y tiempo libre de la concejalía de juventud. Anualmente ofrece este Concierto de Música Religiosa en la Catedral Vieja. En la edición de este año 2023 presenta un programa de obras relacionadas con la festividad del Corpus Christi. Cabe destacar las últimas tres piezas de los compositores Doyagüe, Reynoso y Olivares. Pertenecen al archivo de la Catedral y serán interpretadas por primera vez en tiempos modernos en el concierto de hoy.

PROGRAMA

INTRODUCCIÓN

Deep Peace. Bill Douglas

AUTORES ITALIANOS CONTEMPORÁNEOS

Ave Mundi Spes Maria. Lucas Spada

O Crocifisso Mio Signor. Luca Spada

Anima Christi. Marco Frisina

AUTORES ESPAÑOLES CONTEMPORÁNEOS

Tú (poema de Miria Gómez). Javier Fajardo

A la hora nona. Luis Alberto Campos

O Crux, Ave Spes Unica. Antonio Santos

MÚSICA FRANCESA DEL SIGLO XIX

Veni, Jesu. Luigi Cherubini

Adoro te devote. Charles Gounod

Cantique de jean Racine. Gabriel Fauré

MÚSICA INÉDITA DE LA SIB CATEDRAL DE SALAMANCA
Oh, admirable sacramento. José María Reynoso

Mortales Hijos de Adán. Francisco J. Olivares

Ya falleció la noche. Manuel José Doyagüe

*Primera interpretación en tiempos modernos de estas obras

Director: Antonio Santos García / Órgano: Asunción García Benavides

Viola da gamba: Carlos González Ludeña

Transcripción y estudio musicológico: Antonio Santos García

more
more

Folklorquiando. Lorca y Unamuno

20/06/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar aforo

Torre de los Anaya. Asistencia: 114


La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar FOLKLORQUIANDO serán expuestas en Salamanca durante todo el mes de junio. Cinco jornadas temáticas que abordarán aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida.

FRANCISCO BLANCO PRIETO. Presidente de Honor de la Asociación de Amigos de Unamuno en Salamanca.

 

more
more
more

Folklorquiando. Jornada Memorial De antaño a hogaño. La rueca intemporal

22/06/2023, 20:00

Gabriel Calvo y Florencio Maíllo

Entrada libre hasta completar el aforo

Jardines de Santo Domingo de la Cruz. Asistencia: 71


La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar Folklorquiando serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida 

Miguel Canales. Director técnico en Centro Lorca de Granada.
Jesús Ortega. Historiador. Focal Point en Centro Lorca de Granada.
Coordinador: Fabio de la Flor. Editorial Delirio
 

 

more
more
more

Folklorquiando. Jornada. Simbologías Bosquejos esenciales

29/06/2023, 20:00

Gabriel Calvo y Florencio Maíllo

Entrada libre hasta completar el aforo

Torre de los Anaya. Asistencia: 68


La fecundidad de ideas nacidas en torno al proyecto multidisciplinar Folklorquiando serán expuestas en Salamanca todos los jueves del mes de junio. Cuatro jornadas temáticas que abordarán diversos aspectos sobre los que se cimenta la propuesta cultural creada por Gabriel Calvo y Florencio Maíllo alrededor de Federico García Lorca y su relación con nuestra tradición oral: génesis y desarrollo del proceso creativo del disco-libro homónimo, obra teatralizada y la exposición pictórica. Lo oído y cantado, su poesía, la lírica popular, su lazo con las artes plásticas o la utilización de su figura en el pasado y proyección de su imagen en la actualidad. Las exposiciones orales, planteadas desde el diálogo entre los tres ponentes que configuran cada mesa, pretenden acercar al asistente aspectos y tapices artísticos que marcaron y entusiasmaron al poeta en su breve e intensa vida 

José Luis Plaza Chillón. Profesor en Marbella. Especialista en la obra de Lorca y su relación con las artes plásticas.
José Luis Ferris. Antólogo de Lorca, poeta y novelista. Profesor de la Universidad de Elche.
Coordinador. Florencio Maíllo. Profesor de la Universidad de Salamanca.
 

 

more

¿Quién se acordará?

30/06/2023, 21:00

Cía. ForoAsteros Teatro

Entrada libre hasta completar el aforo

40´

Las Úrsulas. Asistencia: 300


Celebramos el centenario de la muerte de Tomás Bretón.

Pero él aún no sabe nada de esto. No sabe que ya ha muerto, porque no sabe que está en el futuro, nuestro presente. Tomás nos deleita con un concierto a piano de una de sus obras más desconocidas: la música para las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, el cual, escuchando cantar sus letras, también aparece en este agujero del tiempo. Así comienza un encuentro cómico donde Tomás y Gustavo desgranan sus vidas: la personal y la artística, a ritmo de piano y de canción lírica. ¿Cómo viven cada uno su arte?

¿Qué aspiraciones tiene el joven Bretón, aún desconocido por el gran público? ¿Qué papel juega la música en su época? Y entre canción y canción, a ambos les invade una duda que da título a una de las Rimas de Bécquer, una pregunta que nunca se puede resolver a no ser que se viaje en el tiempo: “De que pasamos por el mundo, ¿quién se acordará?”

Dramaturgia y dirección: Alberto Basas
Intérpretes: Carlos Zamora y Pablo Abad
Arreglos musicales: Carlos Zamora

 

Plazas y Patios / Homenaje a Tomás Bretón (1850-1923)
more