2023
enero

Concierto de Año Nuevo

01/01/2023, 19:00

Strauss Festival Orchestra acompañada del Strauss Festival Ballet Ensemble

15, 20 y 25 €

CAEM. Asistencia: 1210


Un año más, llega el tradicional Concierto de Año Nuevo inspirado en la cita musical que cada año se celebra en Viena, con una atractiva selección de los mejores valses, polcas y marchas de Johann Strauss. 

El concierto lleva el sello de la Strauss Festival Orchestra que cuenta con una amplia trayectoria recorriendo los principales auditorios europeos, entre los que destacan el Musikverein de Viena, el Het Concertgebouw de Ámsterdam, la Philarmonie de Berlín, el Musikhalle de Hamburgo, el Auditorium Parco della Musica de Roma, el Gran Teatre del Liceu y el Palau de la Música en Barcelona, el Teatro Real y el Auditorio Nacional de Música de Madrid. La orquesta estará acompañada del Strauss Festival Ballet que, con estilizadas coreografías y luminosos vestuarios, restituye el aspecto esencial de aquellas composiciones musicales concebidas para acompañar la danza. 

La Strauss Festival Orchestra interpretará los títulos más conocidos del “rey del vals”, como Sangre vienesa, Voces de primavera, Vals del Emperador, Champagne o fragmentos de su brillante opereta El Murciélago. No faltará el vals más célebre de todos, En el Bello Danubio azul, ni tampoco la Marcha Radetzky. 
La Strauss Festival Orchestra
Integrada por profesores y solistas de la mayor calificación musical y profesional, la Strauss Festival Orchestra ha sabido mantener vivas las expresiones artísticas típicamente vienesas, despertando el interés de las más exigentes audiencias del continente. Sin olvidar el espíritu jovial y festivo que anima la música de los Strauss, el rigor estilístico con el que esta orquesta enfoca habitualmente sus interpretaciones consigue aflorar a lo largo del espectáculo la más variada gama de recursos expresivos, desde los más nobles y sentimentales hasta los más jocosos y humorísticos. 

Emparejado de igual modo, tanto a nivel musical como profesional, al talento de los miembros que componen la Strauss Festival Orchestra, el Strauss Festival Ballet Ensemble le ha conferido un cariz definitivamente original al «Gran Concierto de Año Nuevo». 

El hecho de dotar al programa de un verdadero carácter escénico, a través de estilizadas coreografías y luminosos vestuarios especialmente creados para ilustrar algunos de los números musicales, logra restituir una parte esencial de aquellas composiciones que fueron concebidas precisamente para acompañar la danza. 
 

 

Navidad en Salamanca 2022
more

El lago de los cisnes.

04/01/2023, 19:00

Ballet de Cuba Laura Alonso

25, 27 y 30€

CAEM. Asistencia: 1190


Un romántico entorno, una coreografía espléndida y una inolvidable historia de amor sentenciado se combinan para hacer de “El lago de los cisnes” un auténtico ballet clásico, aclamado por el público de todo el mundo. Una cautivadora historia de amor (un príncipe, una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo, un engaño mortal…), el virtuoso doble papel de Odette/Odile, la fuerza de la música de Tchaikovsky y uno de los más grandes pas de deux del repertorio del ballet convierten a “El lago de los cisnes” en una experiencia única.

Laura Alonso Martinez, nació en la ciudad de New York, hija de la “Prima Ballerina Absoluta Alicia Alonso” y del Gran Maestro y fundador de la Escuela Cubana de Ballet y el Ballet Nacional de Cuba “Fernando Alonso”, figuras cimeras de la danza cubana y mundial. La creación del Centro ProDanza y su extensión de “Laura Alonso Ballet Company” en el año 1982 marcó un hito en la historia del ballet de Cuba

 

more

XueZhuYueXing

21/01/2023, 20:00

Entrada libre hasta completar aforo

CAEM. Asistencia: 720


El grupo XueZhuYueXing (Niebú música) es la primera agrupación china que estudia la música y la integración social en España. El músico de flauta de bambú y musicoterapeuta, Jun’an Lu, fundó este proyecto que tiene entre sus objetivos dar a conocer la música china en nuestro país y acercar las culturas española y china. Además busca salvar la brecha cultural entre ambos países y que los españoles entiendan la cultura china.

Xue significa nieve, Zhu significa bambú, Yue significa música y Xing significa viaje. Esta agrupación ha realizado varios proyectos artísticos y de investigación en colaboración con entidades como el Instituto Confucio o la Casa de Estudios de Musicoterapia China.

 

more

Café Quijano. Manhattan Tour 2023

28/01/2023, 21:00

25, 30, 35 y 40€

CAEM. Asistencia: 1227


Esta actuación forma parte de la nueva gira de esta banda leonesa que lleva por título “Manhattan Tour 2023”.

“La Jamaicana” es el título del nuevo single de Café Quijano incluido dentro de su nuevo álbum, “Manhattan”. Desde el primer compás, el sonido es inequívocamente “Quijano”, el de sus primeros éxitos y con esta nueva canción, se da paso a lo que será la segunda parte del álbum superventas, publicado en el año 2001, “La taberna del buda”.

“Manhattan” es la fiel y digna continuación… repleta de sonido “tabernero” y con apasionantes historias que son puros cortometrajes. Para ello, han vuelto a la ciudad californiana de Los Ángeles con el objetivo de poder contar en la grabación con los mismos músicos que ya tocaron en aquel icónico álbum. El concepto del nuevo trabajo, tanto en sonido como en historias contadas, es muy similar a “La taberna del buda”, adaptado a los tiempos actuales, pero sin perder la esencia que ha marcado la personalidad del grupo durante cerca de veinticinco años de carrera.

Café Quijano ha sido nominado repetidamente tanto al premio “Grammy Award” como al “Latin Grammy Award” y han compartido escenario o colaborado con artistas de la talla de Santana, Black Eye Peas, Herbie Hancock, Maná, Joaquín Sabina, Armando Manzanero y Celine Dion, entre otros.

En el año 2012 comenzaron la grabación de la trilogía “Orígenes: el bolero” que se componía de treinta y dos boleros originales repartidos en tres álbumes. Con el segundo de ellos se convirtieron en el grupo con más nominaciones al “Latin Grammy” del mundo; incluidas las categorías más importantes: Álbum del año, Grabación del año…

Tal fue el éxito de los boleros que Café Quijano se convirtió, nuevamente, en Nº1 en ventas y obtuvo el reconocimiento del compositor más grande del género de todos los tiempos, Armando Manzanero, colaborando en uno de los boleros, “Quiero que mi boca se desnude”.

A partir de ese año, los tres hermanos fueron convirtiéndose, año tras año y sin hacer mucho ruido, en uno de los 15 artistas más taquilleros de España, colocando el cartel de “Sold out” en, prácticamente, todos los auditorios y teatros del país.

Ahora, tres años después del éxito “Perdonarme”, grabado junto a Willy, de Taburete, en su último álbum “La vida no es lalala…” Café Quijano vuelve con este nuevo y sorprendente single “Manhattan”.

En esta nueva gira aparte de sus nuevos temas, el grupo hará un repaso de todos sus éxitos así como de sus boleros originales. Un espectáculo único, en el que la calidad musical destaca por encima de todo.

 

more