Search Results

VENGO!

30/08/2023, 22:15

Sara Cano Compañía de Danza

Entrada libre hasta completar el aforo

Teatro Liceo. Asistencia: 490


Sara Cano Compañía de Danza nace en 2014 como un espacio de creación en el que la coreógrafa busca una línea de trabajo propia, a caballo entre lo visceral de lo español y lo conceptual de lo contemporáneo. Su primer trabajo, A Palo Seco Redux, fue galardonado con el Primer Premio de Coreografía de Solo y Premio a la Mejor Composición Musical en el XXIII Certamen de Danza Española y Flamenco y fue a su vez el germen de A Palo Seco, pieza programada en festivales nacionales e internacionales como Cádiz en Danza, Danza Gijón, Lekuz… 

Vengo! Busca ahondar en la idea del folklore como un arte vivo, cambiante, abierto a la evolución. Un folklore que conecta con el presente para conciliar de dónde venimos y hacia dónde vamos, ya que, siendo hijos de esta tierra, también lo somos de este tiempo. Vengo! habla de conectar personas. Personas que danzan y sienten para crear un espacio donde la pluralidad y el diálogo son la verdadera esencia de un sentir colectivo en el que la danza fluye más allá de las formas y las etiquetas, tomando como punto de partida la raíz de nuestro folklore.

 

II Festival Internacional de Folklore Ciudad de Salamanca
more

Taller de danzas gallegas

31/08/2023, 10:00

Quique Peón

Entrada libre hasta completar el aforo

2h y 30′

CAEM. Asistencia: 24


Nacido en A Coruña en noviembre de 1963 y actualmente vecino del municipio de Oza-Cesuras, Henrique Peón Mosteiro (Quique Peón) es coreógrafo, investigador, intérprete y docente en el campo de la música y la danza tradicional gallega.

Su actividad profesional se centra en la investigación etnográfica con una extensa labor de recolección de campo, recuperando y restaurando cientos de bailes, danzas, música, trajes, instrumentos y costumbres, ganando innumerables premios a nivel nacional e internacional y liderando desde 1982 el Grupo de Música y Danza Tradicional Jacarandaina de A Coruña.

En 2008 crea su compañía profesional de danza gallega “Quique Peón Cía” en el que desarrolla sus inquietudes creativas y coreográficas. El taller tiene una capacidad máxima de 60 participantes. El taller es gratuito y la inscripción del mismo está completa. 

 

II Festival Internacional de Folklore Ciudad de Salamanca
more

Taller de danzas gallegas

31/08/2023, 12:00

Quique Peón

Entrada libre hasta completar el aforo

2h y 30′

CAEM. Asistencia: 25


Nacido en A Coruña en noviembre de 1963 y actualmente vecino del municipio de Oza-Cesuras, Henrique Peón Mosteiro (Quique Peón) es coreógrafo, investigador, intérprete y docente en el campo de la música y la danza tradicional gallega.

Su actividad profesional se centra en la investigación etnográfica con una extensa labor de recolección de campo, recuperando y restaurando cientos de bailes, danzas, música, trajes, instrumentos y costumbres, ganando innumerables premios a nivel nacional e internacional y liderando desde 1982 el Grupo de Música y Danza Tradicional Jacarandaina de A Coruña.

En 2008 crea su compañía profesional de danza gallega “Quique Peón Cía” en el que desarrolla sus inquietudes creativas y coreográficas. El taller tiene una capacidad máxima de 60 participantes. El taller es gratuito y la inscripción del mismo está completa. 

 

II Festival Internacional de Folklore Ciudad de Salamanca
more

Kub “Batajnica”. Serbia

31/08/2023, 22:00

Entrada libre hasta completar el aforo

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


Fundada en 2004. Cuenta con alrededor de 200 integrantes repartidos en cinco secciones infantiles, el primer conjunto de interpretación y el veterano conjunto folclórico. Entre las secciones, hay orquestas infantiles y folclóricas grandes, una orquesta de panderetas, un grupo de cantantes femenino y masculino, así como un coro de niños.

En 2014, KUD “Batajnica” ganó un total de once premios en festivales competitivos organizados por la Asociación de KUD Belgrado “Amateri svome gradu”.
Primer premio y placa “Olga Skovran” a la mejor coreografía original “Sto mi omilelo nane” Igre de Ponišavlje – coreógrafo Mirko Mutapcic.
Primer premio a la mejor orquesta de Belgrado.
Primer premio a la mejor actuación escénica del concurso

En la edición de 2017 de este mismo certamen, el grupo obtuvo el segundo premio en la categoría a la mejor coreografía original “Pasa por Bukovica”, una presentación de juegos, canciones y costumbres nupciales.

 

II Festival Internacional de Folklore Ciudad de Salamanca
more

Grupo Folklórico Universidade Do Minho (Braga-Portugal)

31/08/2023, 22:00

Entrada libre hasta completar el aforo

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


El Grupo Folclórico de la Universidad de Minho debutó el 22 de junio de 1993, en el marco de las fiestas Sanjoaninas en la ciudad de Braga. Como la Universidad está ubicada en una región con una cultura popular tan rica como la del Miño, les corresponde a ellos preservar los usos y costumbres y la forma de vida muy peculiar de quienes les legaron esta herencia.

Es objetivo de esta agrupación dar a conocer y difundir las más variadas manifestaciones típicas de la cultura del pueblo Minhoto: vestimenta, canto y baile a finales del XIX principios del siglo XX, buscando despertar en los jóvenes el respeto y aprecio por esta cultura. Su repertorio incluye bailes y canciones de la región del Bajo Miño, a saber: viras, chulas y mallhões, teniendo como soporte musical un ciclo compuesto por cavaquinhos, braguesa violas, concertinas, clarinete, violas, bombo, ferrinhos y recorecos. Esta ronda, siempre que sea necesario, cuenta con el apoyo de integrantes del Grupo de Música Popular. Sus trajes -dosel o valle del Cávado, secano, ladera, arroyo valdeste y trabajo- representan la diversidad de espacios existentes en la comarca del Baixo Minho.

 

II Festival Internacional de Folklore Ciudad de Salamanca
more

Escola de Musica i Danses de Mallorca

31/08/2023, 22:00

Entrada libre hasta completar el aforo

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


La Escola de Música i Danses de Mallorca ha participado en numerosos actos culturales en Mallorca, colaborando con el Ayuntamiento de Palma en diversos programas de actuaciones folklóricas que ha llevado a cabo. De la misma forma lo ha hecho y lo hace para diversas asociaciones de carácter cultural o social de nuestra isla.

Desde 1987 colaboradora en la organización de carácter bianual del Festival Mundial Folklórico que se realiza en Palma, siendo el actual director de la Escuela el Sr. Gabriel Frontera Mestre miembro del comité local y jurado del Festival. Los últimos años ha colaborado con el Instituto Balear de Turismo, (IBATUR), y el Ayuntamiento de Palma con actuaciones didácticas en los teatros municipales de Palma y en diversas calles y plazas de la ciudad.

 

II Festival Internacional de Folklore Ciudad de Salamanca
more

Grupo de coros y danzas Federico Lozano (Salamanca)

31/08/2023, 22:15

Entrada libre hasta completar el aforo

Plaza Mayor. Asistencia: 3000


Se constituye en la década de los años 40. Son muchos los componentes que han pasado por él a lo largo del tiempo, pero siempre fieles a las tradiciones recibidas: onservar la calidad y autenticidad en la interpretación de sus danzas, canciones, trajes, ritos y costumbres, que han recibido de los mayores del pueblo, porque el pueblo habla, dialoga, enseña, transmite. Sus formas de expresión, sus costumbres, sus alegrías, religiosidad y autenticidad están plasmadas en danzas y canciones que son testigos del paso del tiempo, que a ritmo de jota, fandango y charrada, presenta danzas de boda, de fiesta, religiosas, rogativas, de ronda de campo, de matanza… Todas ellas recogidas en la comarca de la Armuña.

Ha llevado su nombre, el de Salamanca y España por varias partes del mundo y cada uno de los pueblos de la provincia de Salamanca. Federico actuó con el grupo en 1960 en Mónaco y en 1964 en Nueva York, recibió el Premio Nacional de Danza en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 1965 y en 1998 en Getafe, con la danza de La Cruz.

 

II Festival Internacional de Folklore Ciudad de Salamanca
more