Search Results

Orquestas del Conservatorio Profesional de Música

16/05/2023, 20:00

5 €

CAEM. Asistencia: 357


En la primera parte se presenta un concierto de las orquestas de 1º, 2º y 3º curso de enseñanzas profesionales.

Profesores: Juan Mesana y Laura Oliver. Interpretarán obras de B. Balmages, A. Vivaldi, K. Sharp, G. P. Telemann y J. Ungar. En la segunda parte, la orquesta de 4º, 5º y 6º de enseñanzas profesionales, dirigida por Andrés Balaguer Gasch, en colaboración con el Coro della Pietà dirigido por Roberto Alonso Álvarez, interpretarán los Gloria de Antonio Vivaldi.  

 

more
more

Homenaje a Tomás Bretón (1850-1923)

17/05/2023, 20:00

Bandas del Conservatorio Profesional de Música

5 €

CAEM. Asistencia: 452


El concierto de fin de curso de las agrupaciones bandísticas del Conservatorio Profesional de Salamanca es ya un clásico para la ciudad.

En este concierto se muestra el trabajo realizado por profesores y alumnos durante todo el año y se interpreta un programa representativo del repertorio musical de este tipo de agrupaciones. Se interpretará un variado programa dividido en tres partes, con cada una de las bandas como protagonistas. Disfrutaremos de obras originales para Banda de Música, transcripciones y pasodobles. Este año, con motivo del centenario de la muerte del compositor salmantino Tomás Bretón, podremos escuchar algunas piezas del afamado músico, como homenaje del Conservatorio Profesional a la figura de este destacado compositor de Salamanca.  

 

more
more

Canción gamberra

21/05/2023, 12:00

Sandra Redondo (soprano) y Miguel Ángel Caro (piano)

Entrada libre hasta completar el aforo

Auditorio del Centro Municipal Integrado Plaza De Trujillo. Asistencia: 113


La inspiración creadora puede venir de muy diversos ámbitos y a principios de siglo XX muchos compositores se vieron atraídos por la “subcultura” de los bares y cabarets que tanto éxito tenían y en el que se movían artistas de muy distintas disciplinas. Inspirados en este mundo y como respuesta a otras corrientes creativas del momento, que cada vez se situaban más lejos del público “popular”, compositores como Britten, Poulenc, o Kurt Weill nos dejaron canciones frescas, desenfadadas, llenas de un gran sentido del humor y su mayor espíritu “gamberro”. Programa: canciones de cabaret de B. Britten.  

 

Ciclo de conciertos divulgativos de canción de cámara
more

Banda de la universidad de Notre Dame

26/05/2023, 19:30

Entrada libre hasta completar el aforo

Patio Chico. Asistencia: 500


La Banda forma parte integral de la vida del campus en la Universidad. Cada año 500 estudiantes participan en diferentes formaciones sinfónicas, de cámara, bandas de jazz y bandas deportivas. La Banda sinfónica forma parte de Notre Dame desde 1845. El conjunto ofrece conciertos, música para diversos actos litúrgicos, ceremonias de graduación y eventos deportivos. Es destacable la participación regular en cada partido de las secciones deportivas de la universidad.

A su vez, la Banda de Notre Dame ha ofrecido conciertos en la ópera de Sydney, auditorio de Pequín o al Carnegie Hall de Nueva York. Ha realizado giras por Europa, Asia y Suramérica. Destaca una gira europea por todas las ciudades olímpicas, conmemorando un siglo de música olímpica. Actuaron en el Mozarteum de Salzburgo en el aniversario de Mozart y ofrecieron un recordado concierto junto a la banda de Chicago en el estadio de Notre Dame.

 

more

Javier Perianes y Cuarteto Ribera de la OSCYL

29/05/2023, 20:00

12, 16, 18 y 20 €

Teatro Liceo. Asistencia: 404


El pianista Javier Perianes y el Cuarteto Ribera ofrecen un concierto dentro de la XI temporada del Ciclo de Música de Cámara y Solistas, en el que interpretarán música de Schumann, Turina, Toldrá y González Granero. Javier Perianes es probablemente el pianista español con la carrera internacional más prestigiosa de la actualidad. 

Su capacidad técnica y su exquisita musicalidad le han llevado a actuar en las más prestigiosas salas de conciertos del mundo y con las principales orquestas, colaborando con directores como Daniel Barenboim, Charles Dutoit, Zubin Mehta o Gustavo Dudamel, entre muchos otros, y en festivales como los BBC Proms, Lucerne, Salzburg, La Roque d’Anthéron, etc. En esta ocasión se une al Cuarteto Ribera, nacido en 2012 en el seno de la OSCyL, para interpretar el maravilloso Quinteto Op.42 de Robert Schumann, y música para cuarteto de compositores españoles del siglo XX. Programa: Joaquín Turina: La Oración del Torero. José González Granero: Cuarteto n.º1 Noche del amor insomne. Edouard Toldrá: Vistas al Mar. Robert Schumann: Quinteto con piano en Mi bemol Mayor, op. 44.  
 

 

MásClásica: XI Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas
more